Telescopios de los Observatorios de Canarias observan la ocultación de una estrella por Tritón
A 4.500 millones de kilómetros de la Tierra, la noche del 5 de octubre se apagó una estrella en el …
A 4.500 millones de kilómetros de la Tierra, la noche del 5 de octubre se apagó una estrella en el …
Esta imagen del cúmulo estelar de las Pléyades es la quinta fotografía obtenida con el Astrógrafo de la Unidad de …
En noviembre de 1572, la explosión de una supernova se observó en la dirección de la constelación de Casiopea. Su …
La isla de La Palma ha dejado constancia de su firme compromiso con la implementación del proyecto del Telescopio de …
Durante la Gran Explosión (Big Bang) que dio lugar a nuestro Universo, solo se formaron dos elementos químicos en cantidades …
El acontecimiento será retransmitido en directo a través de la web STARS4ALL en colaboración con el canal sky-live.tv el día …
El Cabildo de Tenerife, a través del Museo de la Ciencia y el Cosmos, anima a seguir el eclipse de …
El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Cultura organiza una Observación Astronómica hoy sábado 12 de agosto a las …
Según la teoría de la Relatividad General de Einstein, cuando un rayo de luz pasa cerca de un objeto muy …
En cualquier momento, hasta 10 millones de chorros gigantescos de materia salen despedidos de la superficie del Sol a toda …