El Museo TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge la exposición «Néstor reencontrado», una antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, a través de casi 200 obras de diferentes disciplinas entre pinturas de estilos diversos, murales, arquitectura y escenografías teatrales. El espacio cultural organiza esta muestra en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, tras su paso por Madrid, y con el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria.

La presentación de esta retrospectiva, que recala en Tenerife tras su paso por el Museo Reina Sofía de Madrid, tuvo lugar este jueves 23 de octubre en un acto que contó con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, que acudió junto con el director del Museo Néstor, Daniel Montesdeoca, así como con las intervenciones del consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha; del director artístico de TEA, Sergio Rubira; del comisario Juan Vicente Aliaga y de la subdirectora artística del Museo Reina Sofía, Amanda de la Garza.

El concejal de Cultura quiso reivindicar la mirada isleña del artista, “una forma distinta de estar y de ver el mundo, que es la mirada que está reivindicando Las Palmas de Gran Canaria como ciudad que se postula a Capital Europea de la Cultura 2031”. Al respecto, también insistió Íñiguez en desdibujar cualquier límite en cuanto al término municipal del que parte la candidatura y hacer extensibles este espíritu y aspiración a todo el Archipiélago.

La exposición «Néstor reencontrado» tiene como objetivo redescubrir la figura del poliédrico artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) y el recorrido se articula en torno a nueve secciones que reflejan las múltiples facetas del artista, quien desarrolló una fructífera e interesantísima trayectoria en los campos de la pintura, el muralismo, la escenografía, el diseño o la edición.

El público podrá revisitar, a partir de este viernes 24 de octubre hasta el 1 de marzo de 2026, esta parte fundamental de la obra de Néstor Martín-Fernández de la Torre que conecta con las diferentes expresiones del simbolismo y el modernismo. La muestra es la primera gran exposición antológica dedicada al artista que se celebra en Tenerife.