Como sucediera en la edición anterior de la iniciativa Laboratorio Galdós internacional, el público podrá volver a disfrutar de cerca del proceso de producción del montaje teatral titulado ‘SAHARA. La barca del desierto’, que será estrenado en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria los días 19 y 20 de junio con dirección de Mario Vega.
Las dos primeras citas de la iniciativa denominada ‘Ensayo y Error’ que tendrán lugar en la sala de ensayos de la productora unahoramenos en el Polígono Industrial de Arinaga, se celebran los días 12 (a las 19:00 horas) y 14 (a las 12:00 horas), mientras que la tercera se desarrolla el día 17 (a las 20:00 horas) en la sala principal del Teatro Pérez Galdós. Esta propuesta permite a los espectadores conocer, antes de su estreno oficial, los entresijos escénicos y dramatúrgicos de ‘SAHARA. La barca del desierto’, la nueva coproducción escénica de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y unahoramenos producciones.
Su director, Mario Vega (Premio Max de las Artes Escénicas por ‘Moria’) mantendrá en el patio de butacas al finalizar las mismas un diálogo cruzado con el público asistente en el que explicará las claves dramatúrgicas y escénicas de esta nueva producción, segunda del tercer trienio del ‘Laboratorio Galdós internacional’, el ambicioso proyecto de experimentación teatral iniciado en 2018. Las personas interesadas en acudir a esta actividad pueden inscribirse y reservar su plaza ya de manera gratuita a través del formulario que figura en la dirección https://laboratoriogaldos.es/
‘Ensayo y error’ constituye una pieza clave en los procesos de producción de los montajes del ‘Laboratorio Galdós internacional’, ya que supone la estimulante confrontación de la mirada del director Mario Vega con la del público asistente a la mencionada experiencia. De esta manera el público no solo podrá descubrir cómo se articula y cuece un espectáculo de la envergadura de ‘SAHARA. La barca del desierto’, inspirado en un texto escrito por el propio Vega y Ruth Sánchez, sino plantear alternativas, dudas o sugerencias que podrían ser consideradas en la versión final del texto por el director.
La iniciativa de experimentación escénica Laboratorio Galdós internacional cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (patronos de la Fundación Auditorio y Teatro) y Gobierno de Canarias, así como con el Ayuntamiento de Agüimes como entidad colaboradora.
‘SAHARA. La barca del desierto’, narra la historia de una enfermera canaria que interpreta la actriz Marta Viera, que llega a El Aaiún en 1970 con la intención de trabajar temporalmente en el hospital local, que termina por convertirse en una testigo privilegiada de unos de los conflictos más prolongados en el tiempo y olvidados del mundo, resumido en tres lamentables episodios: el abandono de España, la ocupación de Marruecos y la posterior represión sufrida por el pueblo saharaui.
‘SAHARA. La barca del desierto’ es la producción número treinta y dos de la intensa historia de la productora grancanaria unahoramenos, que el año pasado 2024 cumplió veinticinco años de su fundación de manos de Mario Vega.
Los promotores del ‘Laboratorio Galdós internacional’ insisten en definirlo como una experiencia única impulsada en el ámbito de la creación de las artes escénicas en Canarias, que ha concebido al público y a los agentes escénicos como instrumento vital y motriz de todas y cada una de las actividades que se han llevado a cabo en los seis años en los que se ha desarrollado la citada propuesta. A lo largo de este tiempo las producciones teatrales surgidas en el contexto del ‘Laboratorio Galdós Internacional’ han obtenido 15 nominaciones y 10 Premios en los Premios Réplica de las Artes Escénicas de Canarias; 5 candidaturas y 1 nominación a los Premios Max de las Artes Escénicas y todas ellas han obtenido la R de Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública.
No hay comentarios