Esta semana, el Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) organiza dos actividades con artistas de dos disciplinas diferentes, el cine y el cómic, de relevancia en el panorama de la creación actual. Los dos actos tendrán lugar en TEA Tenerife Espacio de las Artes. El 22 de mayo, a las 19 horas, se estrenará en Tenerife Escuchar la sombra, película que rescata la historia de los cubanos que, de forma clandestina, viajaron a España para defender la II República, con la presencia de su director, Miguel G. Morales.
Por su parte, la ilustradora y autora Carla Berrocal, conocida por cómics de gran éxito como Doña Concha y La Tierra Yerma, compartirá su experiencia profesional en Diálogo con Creadoras.
Continúa así la ecléctica programación de esta séptima edición de Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras), producido por Cauproges, es una actividad que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Gobierno de Canarias, a través de sus empresas públicas PROMOTUR Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, y con la colaboración de TEA Tenerife Espacio de las Artes, y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.
Esta iniciativa, que cumple siete años este 2025, apuesta por un acceso igualitario a los contenidos culturales y ofrece un valor añadido con un programa singular respecto a lo que ya existe en el Archipiélago. El Festival busca que los asistentes a las actividades pueden profundizar sobre su comprensión de la música y los contextos culturales, así como explorar subculturas relacionadas con estas expresiones artísticas y que no siempre se manifiestan en las actuaciones en vivo.
El compromiso de personas sin nombre
El cineasta Miguel G. Morales (Tenerife, 1978) se caracteriza por su trabajo de rescate de la memoria y la invisibilidad de hechos históricos y colectivos, desde la periferia de la no-ficción. En Escuchar la sombra, da luz sobre el viaje a España, para defender la II República, de miles de cubanos. Con una mirada incisiva y arqueológica, muestra archivos fílmicos, fotográficos y sonoros, muchos de ellos inéditos.
Miguel G. Morales ha abordado en sus obras temas como la soledad, la memoria histórica, la descontextualización del archivo al servicio del poder, la invisibilidad de la clase obrera o el activismo medioambiental, entre otros. En su ya extensa filmografía se encuentran títulos como De los nombres de las cabras (2019), Ángel caído (2018), Esclavos sin ser esclavos (2016), Taro. El eco de Manrique (2012) o Los mares petrificados (2011).
Creación de un imaginario femenino
La artista Carla Berrocal (Madrid, 1983) es una de las autoras de cómic del momento, con unas historias que aborda desde un punto de vista feminista y reivindicativo. Aunque comenzó en 2004 a publicar sus primeros trabajos, fue en 2021 cuando una mayor cantidad de público pudo disfrutar de su obra, al publicar la editorial Reservoir Books su cómic Doña Concha, inspirado en la vida de la célebre folclórica y que desarrolló tras ser premiada con la residencia de la Real Academia de España en Roma. En 2024 llegó La Tierra Yerma (Reservoir Books), un western español y feminista, que crea un imaginario femenino en la meseta castellana.
Comiquera para múltiples cabeceras e ilustradora para infinidad de agencias de publicidad y editoriales, Berrocal compartirá con el público su experiencia en este ámbito, un sector altamente precarizado y desde el que la autora reivindica la calidad de las obras que se llevan a cabo y la baja recompensa económica que muchas veces reciben los creadores, en un tiempo donde la inteligencia artificial está transformando también la forma de entender la ilustración.
Programación de la VII edición del Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras)
Del 19 al 29 de mayo. Exposición Collage Nolo Sanchesky. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de La Laguna.
22 de mayo. Proyección de ‘Escuchar la sombra’, con la participación de Miguel G. Morales. 19 horas, Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife.
24 de mayo. Diálogo con Creadoras: Carla Berrocal.12 horas, Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife.
28 y 29 de mayo. Proyección de ‘Valientes’. 20 horas, Teatro Leal, La Laguna.
31 de mayo. Diálogo con Creadores: Rayco Pulido. 12 horas, Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife.
31 de mayo. Concierto Dtproject Valientes, 20 horas, Teatro Leal, La Laguna.
7 de junio. Concierto de Antiplancton. 22:30 horas. La Parte Baja, en La Orotava.
*Se anunciarán nuevas actividades en La Gomera y en Tenerife en los próximos días.
No hay comentarios