Revelan el origen de una de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
Un equipo internacional de investigadores e investigadoras, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), …
Un equipo internacional de investigadores e investigadoras, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), …
WASP-76 b y WASP-121 b no son exoplanetas ordinarios. Ambos son conocidos como Júpiter ultracalientes, ya que son comparables en …
El estudio de las moléculas PAH en las regiones más internas de las galaxias activas es una de las mejores …
La prestigiosa revista Annual Review of Astronomy and Astrophysics invita a dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) …
La arqueología y el mundo marino se dan la mano en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. El centro …
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço (IA) y en la que participa el …
Un reciente estudio, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), CSIC-INTA, en el que participa el Instituto de Astrofísica de …
El equipo internacional de las misiones espaciales “Chromospheric LAyer Spectro-Polarimeter” (CLASP), que incluye a tres investigadores del Instituto de Astrofísica …
Un equipo del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de La Laguna (ULL) y representantes del …
Un equipo científico del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha observado un tipo de emisión inusual en una muestra …