CALIFA renueva el sistema de clasificación de galaxias
Este proyecto, en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha elaborado un mapa con 300 galaxias …
Este proyecto, en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha elaborado un mapa con 300 galaxias …
Un equipo internacional dirigido por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Giuseppina Battaglia encuentra pruebas de que …
A principios del pasado año, el recién estrenado Astrógrafo STC (Sky Treasure Chest) de la Unidad de Comunicación y Cultura …
Un equipo internacional de astrónomos con participación de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad …
KIC 8462852, o «Estrella de Tabby», por Tabetha Boyajian, la investigadora de la Universidad Estatal de Luisiana (EEUU) que lidera …
En el 2016 iniciamos el “Proyecto Niépce: del negativo al positivo”, de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) …
Los centros de las galaxias masivas se encuentran entre las regiones más exóticas del Universo. Albergan agujeros negros supermasivos con …
Las tres lluvias de estrellas más espectaculares del año son Perseidas, en agosto, Gemínidas, en diciembre, y Cuadrántidas, la primera …
El nuevo módulo de alta resolución NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), integrado en el espectrógrafo OSIRIS del Gran …
El proyecto CARMENES, impulsado por un consorcio de 11 instituciones alemanas y españolas, entre las que se encuentra el Instituto …