Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región teóricamente despoblada
La distribución de los planetas en los más de cinco mil sistemas solares lejanos descubiertos constituye un complejo rompecabezas. Existe …
La distribución de los planetas en los más de cinco mil sistemas solares lejanos descubiertos constituye un complejo rompecabezas. Existe …
El campo magnético de la cromosfera solar desempeña un papel clave en el calentamiento de la atmósfera solar exterior y …
La doctora en Física, divulgadora, investigadora y docente Irene Puerto Giménez imparte el sábado 28 de septiembre, en la playa …
Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en colaboración con …
Un trabajo científico, liderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Martín López Corredoira, ha encontrado que algunas …
Gracias a observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb (JWST), un equipo científico internacional, en el que participa el …
Un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la órbita extremadamente …
El investigador Valentín Martínez Pillet ha tomado posesión de su cargo como director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) …
La primera Escuela CTAO, que finalizó el pasado día 29 de junio, ha sido un éxito rotundo. Los 27 estudiantes …
El primer satélite canario, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ALISIO-1 (que se corresponde con las siglas …