La cantante palmera Valeria Castro presentará el día 15 de junio, en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto de Rosario de Fuerteventura, en una única función que tendrá lugar a las 20:00 horas, su segundo trabajo de larga duración, ‘El cuerpo después de todo’. Las entradas para este concierto que se celebrará en el mismo escenario en el que Valeria Castro recogió en 2023 el Premio Canario de la Música a la Mejor Canción por su tema ‘La Raíz’, ya están a la venta en: culturafuerteventura.es/evento/valeria-castro-el-cuerpo-despues-de-todo-tour/
Con ese mismo tema inspirado en la erupción volcánica de 2021 en su isla natal estuvo Valeria Castro (1999) nominada a los Premios Latin Grammy en 2023. Su último éxito ‘El borde del mundo», compuesto e interpretado por la cantante para el filme ‘El 47’ de Marcel Barrena, que arrasó con cinco estatuillas en los Goyas de este año, la termina de consagrar como una de las voces más auténticas y singulares del panorama de la música de autor en España.
Las melodías y letras conmovedoras de la artista originaria de Los Llanos de Aridane hablan de nuestros actos irreversibles, de los afectos no correspondidos, de la vida doméstica que consumimos entre la vorágine de los días que se suceden sin descanso, de los desencantos y los demonios íntimos, del prodigioso amor… Sus letras acaso operan como un paragolpes entre la soledad y el mundo, como un conjuro duradero contra los males y la desgracia. A pesar de su juventud, Valeria, de 25 años, reescribe con madurez delicada las emociones de la generación anterior bebiendo de las fuentes de las mejores voces de la canción escrita en español –desde Serrat a Luz Casal, pasando por Fito Páez, Silvio Rodríguez o Pablo Milanés-, como si nos advirtiera que no encontraremos futuro si no nos dejamos abrazar por el pasado con sonidos que van desde el vals vienés a la cumbia, la canción de cantinas, el carnavalito, la trova yucateca o el son, hasta las sonoridades contemporáneas más impredecibles, pero siempre con la canción como centro nuclear.
Su nuevo trabajo, producido por el reconocido Carles Campi Campón, ganador de ocho Latin Grammy (colaborador de Jorge Drexler y Natalia Lafourcade, entre otros), supone un ejercicio de maduración artística y personal. En el disco, Valeria Castro da vida a un puzle emocional que conecta con los sentimientos más profundos, explorando temas como el amor, el desamor, la soledad y la ansiedad. Como ella misma señala, este disco es un reflejo de cómo el cuerpo somatiza las vivencias y busca sanar mediante la música.
Grabado entre México y España, ‘El cuerpo después de todo’ reafirma la esencia única de Valeria Castro, quien nos recuerda con su obra la célebre frase de Antoine de Saint-Exupéry: “Lo esencial es invisible a los ojos”. Este álbum introspectivo en el que confiesa todos sus miedos está llevando a la artista canaria a recorrer distintos países en una ambiciosa gira que culminará en Madrid el próximo 9 enero de 2026 en el Movistar Arena madrileño.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras icónicas como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada, Vetusta Morla, Vicente García o Silvia Pérez Cruz, consolidándose como una voz imprescindible en la música hispana actual.
No hay comentarios