Tras diecisiete años de exploración sonora y una presencia constante en escenarios de Europa y América, Socos Dúo —formado por César Martín (marimba y electrónica) y Ciro Hernández (violonchelo)— pone rumbo a Corea del Sur para ofrecer su primera gira en Asia entre el 25 de mayo y el 1 de junio. El proyecto, producido por la promotora coreana ClassiX, coincide con el lanzamiento internacional de su nuevo trabajo discográfico, ‘Miniatures II’, que estará disponible desde el 23 de mayo en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube Music y Tidal.
El itinerario coreano se abrirá con una sesión de grabación en el prestigioso estudio EUMSOUND de Seúl junto al YL Jazz Trio, referencia de la escena surcoreana que ha invitado a los canarios a participar en su próximo álbum y colaborar en futuras producciones.
La colaboración refuerza la vocación de Socos Dúo de establecer puentes creativos entre archipiélagos: un diálogo Atlántico-Pacífico que resonará también sobre los escenarios de Seúl, Gwangju y Damyang, donde el dúo presentará un repertorio que recorre sus hitos discográficos —These times we are living (2014), Mantra (2017), The Way (2021), Fracture (2023), Miniatures I (2024) y Miniatures II (2025)— y propone una escucha profunda, basada en la interacción de texturas acústicas y electrónicas. En todos los conciertos contarán con la participación especial de la cantante mexicana Paty Carrera, afincada en Canarias, cuya voz enriquecerá la paleta tímbrica del dúo.
La actual gira asiática (26 de mayo, concierto en Seúl dentro de Gwangjin District Culture Building; 29 de mayo, concierto en el festival internacional de traición de Surimadang y 31 de mayo, concierto en Damyang Cultural Center) prolonga una trayectoria consolidada en América Latina y Europa, con presentaciones en importantes escenarios de Colombia (Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Teatro Pablo Tobón, Universidad EAFIT), México (FIMPRO, Guadalajara), y una participación destacada en mercados y festivales como MAPAS (Tenerife), Circulart(Medellín) y el festival Classical Laguna Experience (CLE), donde han compartido cartel con figuras clave de la música contemporánea y de raíz.
Cada una de estas citas ha servido para ampliar el alcance de un proyecto que desde sus inicios ha apostado por la hibridación entre lo ancestral y lo moderno, entre lo íntimo y lo expansivo.
En Corea, el formato escénico se articula como un concierto íntimo, que transita por atmósferas diversas: pasajes contemplativos, pulsos insistentes, evocaciones del paisaje canario y exploraciones tímbricas de carácter ambiental. Las actuaciones se complementarán con entrevistas en medios locales, apariciones radiofónicas y un taller formativo para estudiantes de música, donde Martín y Hernández compartirán su metodología creativa, centrada en el cruce entre técnica instrumental, procesos digitales y pensamiento sonoro.
Miniatures II: la poética de lo breve
El nuevo álbum de Socos Dúo profundiza en un concepto que comenzó a gestarse con Miniatures I y que encuentra ahora su madurez artística: la creación de obras breves —de menos de minuto y medio— como forma de condensación expresiva y emocional. Cada miniatura es una cápsula sonora, una idea destilada hasta su esencia, que busca conmover y provocar una pausa en medio del vértigo contemporáneo. Lejos de ser simples bocetos, las piezas que componen Miniatures II están trabajadas con una precisión casi escultórica: estructuras reducidas al mínimo, detalles tímbricos cuidados al límite y una sensibilidad que remite tanto a la música de cámara como al arte sonoro.
En este nuevo trabajo, Socos Dúo explora el potencial poético de lo fugaz, el peso de lo breve, lo lacónico, lo que se insinúa más que se declara. Las miniaturas abordan temas abstractos y sensoriales, evocan texturas naturales, paisajes interiores, memorias e intuiciones. A través del diálogo constante entre marimba, violonchelo, electrónica y —en algunos casos— instrumentos tradicionales o poco convencionales, el dúo consigue dar forma a un lenguaje propio, marcado por la economía de recursos y la profundidad expresiva.
Miniatures II no solo propone una estética musical, sino una manera de estar en el mundo: un llamado a la atención, a la escucha pausada, al reencuentro con lo esencial. En un contexto cultural saturado de estímulos, estas piezas se presentan como espacios de refugio, donde lo mínimo se vuelve sustancia, y lo efímero, permanencia. Con este nuevo trabajo, Socos Dúo reafirma su compromiso con la creación contemporánea desde las islas, proyectando una música hecha con honestidad, riesgo y belleza hacia públicos cada vez más diversos.
No hay comentarios