Santa Cruz de Tenerife se prepara para unas intensas jornadas cargadas de propuestas culturales y de ocio que abarcan música, arte, cine, teatro y las tradicionales fiestas populares. Desde ritmos caribeños en el Festival de Habaneras hasta la majestuosidad de “Gladiator in concert” con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la legendaria Lisa Gerrard, la agenda promete diversión y enriquecimiento para todas las edades.

La plaza de la iglesia de La Concepción de Santa Cruz se llenará de ritmos cubanos y caribeños con el Festival de Habaneras 2025, en el que más de una veintena de agrupaciones se darán cita jueves, viernes y sábado. En su primera jornada, este jueves a las 20:00 horas, tendrá lugar la modalidad competitiva de Agrupaciones de Modalidad Mayores, compuesta en esta ocasión y por este orden por Tercera Edad de Tegueste, Jariguo, Pico Cho Canino Rondalla Las Nieves, Nijota, Monte Nevado, Bienmesabe, Con Nuestra Gente Chincanayros, Santo Ángel y Mayores del 2000.

Las Rondallas y Agrupaciones Lírico-musicales actuarán un día más tarde, a partir de las 20:00 horas, con este orden de participación: Mamel´s, Las Valkirias, Gran Tinerfe, La Zarzuela, Peña del Lunes 1965, Los Fregolinos, Los Aceviños, El Cabo y Masa Coral Tinerfeña. Por último, el sábado, día 12 de julio, también a las 20:00 horas, tendrá lugar las actuaciones de las Agrupaciones Libres: Caña Dulce, Valbanera y Mamel´s.

Este jueves, a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del catálogo de la exposición (IN)Quietud, acto que se desarrollará en la Sala de Arte del Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife en el que cinco artistas -Laia Rovira, Leyla Lázaro, Victoria Ramírez, Lucía Correa y Paula Machado- traen cinco miradas entrelazadas en una red de tensiones, emociones y reflexiones compartidas. La muestra ahonda en temas como la sobreestimulación, la fugacidad y la fragilidad del momento actual, generando un discurso colectivo de impacto.

La novena edición del ciclo de conciertos Lavaderos Live Music ofrecerá este jueves la actuación de Anna & Three, conjunto liderado por Anna Rodríguez que fusiona el jazz con boleros, funk y ritmos de Cabo Verde y Brasil. El concierto tendrá lugar en el patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos (trasera del Hotel Mencey) a partir de las 20:30 horas con entrada gratuita.

En el marco del 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más, el Espacio La Granja recibe a la reconocida saxofonista estadounidense Lakecia Benjamin. Con una prodigiosa habilidad para el jazz, su presencia impactante sobre el escenario y talento innato para el espectáculo, la artista se ha consolidado como una de las saxofonistas más vibrantes y revolucionarias de la escena del jazz contemporáneo. La cita es este jueves, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio La Granja.

De forma paralela, el taller teatral infantil “La Pequeña Escena” del mes de julio estará relacionado con la función del espectáculo Lakecia Benjamin del Festival Canarias Jazz & Más. “La Pequeña Escena” busca facilitar que el público, con niños y niñas a su cargo de edades comprendidas entre los 5 y 10 años, pueda disfrutar del espectáculo, mientras sus peques participan de esta actividad lúdica y didáctica que los introduce en el mundo y la magia del teatro.

Fidel Galbán trae a la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz su obra “En Cantos y en cuentos”, una muestra de cuentos tradicionales, cuentos originales, cuentos musicales y canciones que convierten esta sesión en una experiencia llena de ritmo, poesía y color. Como ya es costumbre en el estilo narrativo de Galbán, el uso de objetos y títeres hacen más cercana y mágica la comunicación con el niño y la familia. La representación se llevará a cabo este viernes, a partir de las 17:00 horas.

La Biblioteca Municipal José Saramago de Añaza acoge el espectáculo “Chiquitines go reggae”, un tierno espectáculo de narración oral escénica con canciones y melodías reggae para familias con niños y niñas a partir de 3 a 5 años. Esta iniciativa, que lleva el sello de Ana Tovar y Vero Acosta, tendrá lugar este viernes, a partir de las 17:30 horas.

Auditorio de Tenerife se viste de gala para la doble función de “Gladiator in concert” este viernes y sábado, a partir de las 19:00 horas. En esta edición de FIMUCITÉ, dedicada a Italia y los grandes compositores italianos de bandas sonoras, rinde homenaje a la historia y la cultura de la Antigua Roma con un espectáculo inolvidable. La Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretará en directo la aclamada banda sonora de “Gladiator” mientras se proyecta la película en versión original (inglés) con subtítulos en español.

Se unirá a esta interpretación el coro oficial del festival, el Tenerife Film Choir, bajo la dirección de Juan Ramón Vinagre, que además contará con las voces del Coro Contemporáneo de Tenerife (dirigido por Esther Wagenaar) y el Coro EnArmonía (dirigido por Miriam Luz Fumero Morales y Esther Wagenaar). Lisa Gerrard, co-compositora y solista de la banda sonora de “Gladiator” sumará como voz solista a la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir en la interpretación de la música de la mítica película ganadora del Óscar de Ridley Scott en un espectáculo “live-to-picture” imperdible.

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes ha programado “Si yo pudiera hibernar (Baavgai Bolohson)”, la ópera prima de la cineasta mongola Zoljargal Purevdash. Esta película, que representó a su país en la categoría de Película Internacional en la edición de los Oscars de este año, reivindica la necesidad de una educación accesible para todos y todas a la vez que ofrece un canto al amor fraternal y muestra una historia sobre la pobreza y la esperanza. “Si yo pudiera hibernar” se proyecta en versión original en mongol con subtítulos en español desde el viernes 11 hasta el domingo 13, a las 19:00 horas.

El Parque Las Indias se convertirá este sábado 12 de julio, de 12:00 a 20:00 horas, en el epicentro de una jornada llena de sabor, música y tradición con la celebración de la II Feria Gastrocultural Peruana, un evento abierto al público que reunirá lo mejor de la cultura del Perú en un ambiente familiar y festivo. La feria contará con la participación de reconocidos restaurantes peruanos establecidos en la isla, que ofrecerán una muestra de la gastronomía más representativa del país andino: ceviches, anticuchos, tamales y mucho más. Durante la jornada también habrá música en vivo, espectáculos de danza folclórica y una muestra de artesanía tradicional, en un entorno pensado para disfrutar en familia.

El Pabellón Pancho Camurria acoge este viernes el Trofeo Club Patín Añazo, un certamen que se prolongará hasta el domingo. El campeonato contará con la presencia de los mejores especialistas de las Isla, quienes se medirán en las categorías de Libre, Grupos Show, In Line y Parejas de Artístico.

La Fundación Santa Cruz Sostenible organiza este domingo, a partir de las 08:00 horas, la primera ruta del programa “Anaga a Pie”, un recorrido entre Benijo y Roque Bermejo de unos 8 kilómetros de dificultad media. La ruta se inicia con un leve y continuado ascenso entre Tabaibas y Cardones hasta alcanzar la Cruz del Draguillo. Un frondoso bosque de Laurisilva acompañará hasta llegar al Chamorga, el caserío más emblemático de esta zona de Anaga y que posee la mayor concentración de Dragos de la isla.

El camino junto al barranco llevará a los participantes a Roque Bermejo, caserío de pescadores con playa y muelle, bajo el emblemático Faro de Anaga que hoy en día sigue iluminando esta acantilada y rocosa costa. El regreso se hará en embarcaciones que llevarán al grupo bordeando la punta de esta Reserva de la Biosfera hasta la Playa de Las Teresitas.

Fiestas populares

Igueste de San Andrés, a través de la Asociación de Vecinos Haineto Príncipe de Anaga, continúa con sus fiestas. Para el sábado 12 de julio, el programa incluye un cañón de espuma, show infantil, máster class de zumba y una gran verbena. El sábado 19 de julio habrá un Festival Infantil.

En el Barrio de Los Campitos, la Asociación de Vecinos Los Campitos organiza sus festejos del 11 al 27 de julio. El viernes 11 y sábado 12 de julio se prevé un festival de variedades y verbena popular. El domingo 13 de julio será el Día del Niño con castillos hinchables, espuma y talleres en el recinto del parking del colegio.

La Asociación de Vecinos La Cumbrecilla de Afur ha programado las fiestas en el Barrio de Afur del 12 al 14 de julio. El sábado 12 de julio habrá Misa, procesión y fuegos artificiales, seguidos de verbena. El domingo 13 de julio se celebrará Santa Misa y una procesión con quema de traca. El lunes 14 de julio habrá un festival folclórico, verbena y festival infantil.

Distrito Joven

Distrito organiza, dentro de su programación de verano, el taller de “Creación de Cómic Digital” en la Casa de la Juventud Mascareño, en el que los participantes aprenderán a crear historias, diseñar personajes y usar herramientas digitales modernas en un ambiente divertido.