El ocio y la cultura se consolidan en la agenda de Santa Cruz de Tenerife con una variada programación que abarca los próximos días. La Sala de Arte Los Lavaderos acogerá una propuesta musical íntima con el dúo Carmela Visone y Pablo Díaz, mientras que TEA Tenerife Espacio de las Artes iniciará un ciclo de cine clásico. La Concejalía de Juventud ha programado un taller de diseño de videojuegos y las fiestas patronales de Taganana y las de la Virgen de Copacabana en el distrito Ofra-Costa Sur continuarán con diversas actividades para todos los públicos.

El “Lavaderos Live Music” tiene una cita este jueves con las “Exquisiteces” de Carmela Visone y Pablo Díaz, una propuesta íntima que incluye una cuidada selección de canciones propias —extraídas de los álbumes publicados a lo largo de estos años—, cuyas letras y melodías han sido compuestas por Carmela, junto a versiones especialmente adaptadas para este formato. La cita es a partir de las 20:30 horas en la Sala de Arte Los Lavaderos.

Carmela Visone es una cantante y compositora nacida en Alemania, de madre canaria y padre napolitano. Estando ya en Tenerife, en el año 2014 fundó la banda Carmela Visone & The Grooves junto al pianista canario Pablo Díaz y otros músicos. Desde entonces, han desarrollado un estilo personal que fusiona géneros como el jazz, neo-soul, R&B y funk, caracterizado por una profunda presencia vocal y una interpretación elegante.

Las “Minitardes del TEA” tienen una cita este jueves, 7 de agosto, de 16:30 a 19:30 horas, con “El arlequín y La mujer estrella”, una iniciativa que servirá a los participantes de punto de partida para aproximarse a diferentes formas de escultura y entender como los escultores dibujan en el espacio, ocupándolo para generar sus obras. La originalidad de la obra de dos grandes escultores españoles, Julio González y Alberto Sánchez, que modernizaron y renovaron la escultura española durante la primera mitad del siglo XX, servirá para inspirar a los participantes y que ellos mismos puedan “ocupar el espacio” con diversos materiales.

Por otra parte, TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura hoy, jueves 7, a las 19:00 horas, con la proyección de “Barry Lyndon”, de Stanley Kubrick, el ciclo de “Cine de verano 50 años después: 1975”, que se llevará a cabo todos los jueves de agosto. El ciclo es de entrada libre hasta completar el aforo de la sala y la película de esta semana se proyectará en versión original con subtítulos en español.

En esta obra maestra del cine histórico, ganadora de cuatro premios Óscar, donde Kubrick despliega su virtuosismo visual en una adaptación monumental de la novela de William Makepeace Thackeray. Protagonizado por Ryan O’Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee, Leonard Rossiter y Hardy Krüger, el filme cuenta la historia de Barry Lyndon, un pícaro irlandés de finales del siglo XVIII cuya máxima aspiración es poder entrar a formar parte de la nobleza y ser reconocido como un miembro de la clase alta británica.

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde mañana, viernes 8, hasta el domingo 10, a las 19:00 horas, “La gran ambición”, que narra cinco años clave en la vida del histórico secretario del Partido Comunista Italiano (PCI) Enrico Berlinguer. Dirigida por Andrea Sagre y protagonizada por Elio Germano (quien obtuvo el David di Donatello al Mejor Actor por este papel), la película cuenta la vida del gran y popular líder político quien casi llevó al Partido Comunista de Italia al poder en 1978.

Paolo Pierobon, Roberto Citran, Stefano Abbati y Elena Radonicich conforman parte del elenco central de este filme que se pasa en versión original en italiano con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Distrito Joven

Las actividades de Distrito Joven, organizadas por la Concejalía de Juventud, se centran estos días en el “Taller de diseño de videojuegos para jóvenes” que se desarrollará en la Casa Juventud Mascareño, este viernes de 17:00 a 20:00 horas, y en él se ofrece una introducción creativa y práctica al mundo del desarrollo digital.

Los participantes aprenderán conceptos básicos de diseño de personajes, creación de niveles y mecánicas de juego utilizando herramientas accesibles para dar forma a sus ideas y convertirlas en proyectos. El taller fomentará el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, habilidades fundamentales en el mundo actual y, además, se trabajará en equipos, promoviendo la colaboración y la comunicación entre los asistentes.

Fiestas

Taganana, a través de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Las Nieves, celebrará sus actos del 18 de julio al 16 de agosto. Este viernes, 8 de agosto, se ofrecerá cine de verano en la Plaza Nuestra Señora de las Nieves a partir de las 21:00 horas; el sábado tendrá lugar un torneo de envite a partir de las 09:00 horas y por la noche, entre las 23:00 y las 05:00 horas, una verbena popular. El domingo 10 de agosto será la Fiesta del Agua infantil, entre las 14:00 y las 19:00 horas.

El distrito Ofra-Costa Sur acoge este fin de semana la celebración de la festividad de la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, con una programación que busca fortalecer la convivencia vecinal y poner en valor la riqueza cultural de la comunidad boliviana residente en la zona. El viernes 8 de agosto, la Plaza Sacerdote Antonio Gómez Santos se convertirá, entre las 19:00 y las 22:00 horas, en el escenario de una vibrante exhibición de bailes bolivianos en honor a su patrona. El sábado 9 de agosto, la celebración culminará con una procesión en honor a la Virgen de Copacabana, que recorrerá las calles de los barrios de Las Retamas y San Antonio, desde las 12:00 hasta las 13:30 horas.

Bibliotecas municipales

La biblioteca José Saramago de Añaza continúa durante el verano realizando el Taller de Lactancia Materna todos los viernes del mes de agosto en la sala Infantil de la Biblioteca, concretamente. Este viernes, 8 de agosto, a partir de las 12:30 horas, el taller está dirigido a madres con bebés lactantes, tiene una duración aproximada de una hora y será gestionado e impartido por profesionales sanitarios responsables del área de salud materno-infantil del Centro de Salud de Añaza.

El viernes 8 de agosto, a las 17.00 horas, se celebra una nueva sesión de verano familiar de “Cuentos en movimiento” en la Biblioteca Municipal Central, una actividad destinada a las familias a cargo de la narradora oral e instructora de yoga Laura Expósito. “Cuentos en movimiento” es un novedoso proyecto de distintas sesiones de narración oral donde el relato de cuentos va en paralelo o acompañado de movimiento para así realizar cuentos escenificados, representados, vivenciados, muy jugados y expresados de manera individual y colectiva a un nivel físico.

La narración oral combinada con la movilidad o la expresión física natural, complementa y enriquece la experiencia del cuento narrado. Además, se intensifica la experiencia para que las personas que escuchan se integren plenamente en las historias, las hagan más suyas, las vivencien más en primera persona y se constituyan en protagonistas activas de las historias al ir representado y expresando libremente a través de su cuerpo partes de la narración.