La primera fase de recepción de propuestas para el programa ‘Contribuye’, dentro del calendario de preparación de la candidatura LPGC’31 ‘Rebelión de la Geografía’, ha finalizado con un balance extraordinario de más de doscientos proyectos presentados por agentes culturales canarios, nacionales e internacionales a través del formulario disponible en la web www.rebeliondelageografia.com / www.lpgc2031.com.

El proceso, abierto durante varios meses, ha invitado a artistas, colectivos e instituciones a imaginar cómo la cultura puede transformar la ciudad y proyectar desde el Atlántico una nueva manera de pertenecer a Europa. Este formato participativo —que incluyó además sesiones virtuales de información (webinars) para la presentación de propuestas, con asistentes de todo el archipiélago y de diferentes puntos de la península— ha permitido compartir las claves conceptuales y metodológicas que orientan la candidatura: su dimensión europea, su vocación inclusiva y la estrategia cultural que guía el rumbo de ‘Rebelión de la Geografía’.

La positiva respuesta recibida a esta convocatoria confirma la vitalidad del ecosistema cultural y creativo de Las Palmas de Gran Canaria y su entorno canario, nacional y europeo, así como el interés por formar parte de una candidatura que entiende la cultura como un proceso colectivo, diverso y territorialmente expandido.

Las iniciativas recibidas están siendo estudiadas por los distintos grupos de trabajo que conforman la oficina técnica de la candidatura LPGC’31 y muchas de ellas cristalizarán y formarán parte de la propuesta que conformará el Bid Book, el proyecto de candidatura que se defenderá ante el jurado europeo durante el primer trimestre del año 2026.

La convocatoria ‘Contribuye’ abrirá nuevas campañas de recepción de ideas y colaboraciones a lo largo de las próximas fases del proceso, consolidando así una comunidad cultural comprometida con el futuro de la ciudad y del archipiélago, en un proyecto a largo plazo que trascenderá los límites temporales del proceso competitivo por la Capital Europea de la Cultura para convertirse en un ambicioso proyecto de transformación cultural para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a lo largo de la próxima década.