Marlena, una de las bandas más representativas del indie-pop español actual, regresa a Canarias con dos conciertos incluidos en su gira ‘A pleno pulmón’. El dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano se subirá al escenario del Aguere Cultural de San Cristóbal de La Laguna el jueves 30 de mayo (21:00 h) y a la sala Alboroto de Las Palmas de Gran Canaria el viernes 31 (20:00 h), con un directo que promete intensidad, emoción y mucha verdad.

Al igual que su música en su último trabajo Entre cuatro paredes y una verdad, su puesta en escena sigue evolucionando, con un sonido cada vez más sólido y una conexión única con el público, afianzando su posición como una de las bandas con mayor proyección de la escena actual. La gira, que arrancó en octubre con el lanzamiento de su último álbum, está llevando sus canciones a las salas más icónicas del país como La Riviera en Madrid, la Razzmatazz de Barcelona, Santana 27 en Bilbao y Escenario Santander en la capital cántabra, entre otras. Además, Marlena será uno de los nombres destacados en festivales de primer nivel como O Son do Camiño, Interestelar, Sonórica, Les Arts, Polar Sound y Boombastic.

Desde que irrumpieron en la escena musical, Marlena no ha dejado de crecer. Lo que empezó como un replanteamiento artístico en 2020 terminó por consolidarse en una propuesta única: pop emocional con tintes de indie, rock e incluso reguetón, letras honestas y una identidad sonora cada vez más reconocible. El nombre del dúo, de hecho, nace de las constantes referencias a «Marlena» en las canciones de Måneskin, grupo italiano que marcó un antes y un después tras su victoria en Eurovisión 2021. “Ahí sentimos que nuestro proyecto necesitaba un nuevo rumbo”, reconocen.

Ambas artistas dejaron atrás sus respectivos caminos académicos —una en Administración de Empresas, otra en Arquitectura— para dedicarse de lleno a la música. Una decisión valiente que hoy celebran: “Nunca ejercimos, pero no nos vemos haciendo otra cosa que no sea esto. Fue la mejor decisión que pudimos tomar”.

Visibilidad, referentes y verdad

Además de consolidarse como una de las propuestas más sólidas del nuevo pop nacional, Marlena ha sido reconocida como embajadora del programa Equal de Spotify, que promueve la visibilidad de las mujeres en la música. Su impacto, especialmente entre el público más joven, no pasa desapercibido: “Es una alegría que niñas —e incluso niños— nos consideren un referente”, señalan. El dúo también es consciente del desequilibrio que todavía persiste en la industria musical. “Faltan bandas femeninas. Por eso estamos orgullosas de representar un proyecto liderado por mujeres, y de contribuir a que haya una balanza más justa en este ámbito”.

Su música habla de lo cotidiano, de emociones que todos compartimos: amor, desamor, amistad, empoderamiento. En 2021, el tema Me sabe mal marcó un punto de inflexión en su carrera, convirtiéndose en un himno generacional que les valió el doble disco de platino. Desde entonces, su discurso artístico ha madurado sin perder autenticidad. “Escribimos desde la experiencia. Nunca cantamos sobre algo que no hayamos sentido. Nuestra música nace de la verdad”.

El escenario como hogar

Sobre el escenario, Marlena se transforma. Para ellas, actuar es una forma de expresión total, sin filtros ni artificios. “Es nuestro lugar favorito, donde podemos ser nosotras mismas sin vergüenza. Cada concierto es una montaña rusa emocional: hay canciones que provocan alegría, otras que remueven, otras que acompañan en momentos difíciles. Esa conexión es lo que más nos importa”.

Su vínculo con Canarias va más allá de lo artístico. Carolina tiene raíces familiares en Las Palmas de Gran Canaria, y ambas han visitado y actuado en lugares como Mogán o Yaiza. “Hay algo especial en estas islas, algo que se lleva en la sangre. La sangre canaria lleva la música dentro”, aseguran. Entre sus deseos, descubrir lugares aún pendientes como El Hierro, La Palma o La Gomera.

Las entradas para sus conciertos en Tenerife y Gran Canaria ya están disponibles en la página latitudcanarias.com