La Casa-Museo Antonio Padrón acoge el taller ‘Con sortilegios de caramelo’, impartido por la artista multidisciplinar Lía Ateca, que propone un acercamiento a la obra del artista galdense que da nombre al recinto. La primera sesión se desarrollará el 3 de julio y la última, el 17 de julio. Las clases serán de martes a viernes en horario de 16:00 horas a 18:00 horas.
El objetivo final de estas clases es la creación de un fanzine, una publicación que en los últimos años ha cobrado cada vez más importancia, principalmente en entornos juveniles. Su relevancia se debe a la infinidad de técnicas que se pueden utilizar, a la libertad de las temáticas y a la facilidad para la distribución de los artículos, ya que se trata de obras autopublicadas. Algunos tipos de composiciones que se pueden encontrar en estas obras son la poesía, la narrativa, la ilustración, e incluso, la crítica social.
En este caso, el taller propone la creación de un diario donde se recojan las sensaciones nacidas en torno a una obra de Antonio Padrón. Además, se utilizará una amplia variedad de materiales y metodologías que ayudarán a los asistentes a comprender el proceso creativo de una obra artística.
La actividad es gratuita y se requiere inscripción previa a través del correo electrónico cmapadron_deac@grancanaria.com .
Lía Ateca
Lía Ateca nació en San Cristóbal de La Laguna en el año 1991 y pasó su infancia y adolescencia en la isla de Gran Canaria. Posteriormente, se trasladó a Salamanca para estudiar Bellas Artes.
Al finalizar sus estudios, obtuvo una plaza en una residencia artística del Centro de Arte La Regenta, donde se inició en las artes plásticas. A partir de entonces, combina la enseñanza con los proyectos artísticos y ha realizado varias exposiciones individuales en la Galería Manuel Ojeda de la capital grancanaria.
En 2019 participó en el proyecto ‘Levadura’ en Matadero, espacio cultural ubicado en Madrid. En 2020, recibió el Premio BMW de Pintura y un año después realizó una residencia en Buenos Aires con el apoyo del Gobierno de Canarias.
Su última exposición individual data de 2024, titulada ‘El cumplido’, que fue expuesta en el Teatro CICCA de Gran Canaria tras haber sido seleccionada en las becas para artistas jóvenes de Canarias. Durante su carrera, ha explorado también técnicas escultóricas y se ha adentrado en el ámbito literario a través de la poesía.
No hay comentarios