Los andaluces Califato ¾ se unen al cartel de la 18 edición del Festival Boreal en Los Silos (Tenerife). El conjunto musical se suma así a las confirmaciones ya realizadas de Israel Fernández, La Otra y Jhana Beat y Carmen Xía. 

El festival musical de referencia en Canarias acogerá también las actuaciones de Matah & Chalart58 (España), La Valentina (Colombia), Girl Ultra (Méjico) y La Niña (Italia). Boreal  mantiene su esencia de calidad sonora realizando propuestas destinadas al descubrimiento musical.

La decimoctava edición de Festival Boreal se celebrará del 17 al 21 de septiembre en Los Silos (Tenerife). La venta de entradas ya se encuentra activa a través de la web www.tickety.es.

Califato 3⁄4, colectivo musical andaluz formado en 2018, fusiona tradición y modernidad con un sonido revolucionario. Nacido del encuentro entre músicos de Sevilla y Málaga, combina flamenco, funk, hip hop, dub y otros géneros, reivindicando una Andalucía popular y mestiza con una identidad sonora única. Identidad que llegará al Festival Boreal con sus seis componentes en el escenario de Los Silos.

Matah & Chalart58 (España) llevan más de 20 años trabajando juntos. Han recorrido juntos gran parte del mundo con su música, primero con La Kinky Beat y después con Kinky Dub Machine donde empezaron su aventura con el Dub. En 2017 sacan un EP juntos, “Atomic Land”, con el sello La Panchita Records. En 2018 sacan “In a Bubble”, que se incluye en el disco de Chalart58 “Geometric Dub”, que es un himno de la escena sound system. Actualmente, tienen un show conjunto que va desde el roots hasta el steppa electrónico, con el estilo propio de Matah y el dub en directo de Chalart58.

La Valentina (Colombia) es una cantante y compositora  radicada en París. Su música fusiona rap, trap, rock experimental y salsa, creando una propuesta que refleja su identidad multicultural. Canta en español y francés, moviéndose con fluidez entre géneros y explorando nuevas sonoridades. Su estilo se desarrolla a partir de su propia visión y de la colaboración con su manager y productor, Tonio 8cho. En marzo de 2025 lanzó su último EP, CRIMEN Y CASTIGO, reafirmando su identidad artística.Este mismo año ha sido el momento de su primer tour europeo, consolidándose como una de las artistas emergentes más prometedoras de su generación.

Otra artista destacada en la escena emergente actual es La Niña (Italia). Es el proyecto en solitario de Carola Moccia, cantautora y productora nacida en 1991, una pionera en poner en diálogo la tradición y la música del presente proyectándolas hacia el futuro. Entre la experimentación y la hibridación -utilizando como medio el extremadamente evocador lenguaje de su ciudad, Nápoles-, su investigación abarca desde el canto a la escritura, del teatro al cine, de la danza a las artes figurativas.

Para completar este segundo avance de artistas, Girl Ultra (Méjico) también estará en la decimoctava edición del Festival Boreal. Cantante, escritora y creativa de Ciudad de Méjico. Conocida por su estilo innovador y crudo, mezcla r&b en español con música de club y rock en el mismo idioma. Sus actuaciones en Tiny Desk, KEXP, ‘Colors’ Berlin, Boiler Room, Primavera Sound Sessions, Lollapalooza Argentina y Chile, y Coachella han consolidado su reputación. Las giras con The Marías, Triathalon, Clubz y Jesse Baez han ampliado su presencia mundial. Su último EP experimental muestra la madurez de su sonido, liberándose de las restricciones de género.

Festival Boreal, festival de referencia en Canarias

El Festival Boreal se mantiene en el calendario de eventos de Canarias como una muestra cultural de referencia, con valiosa lista de reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

Entre los más recientes galardones recibidos destaca la mención como  ‘Mejor programación musical’ por parte de los Premios Canarios de la Música en 2024. Además, ha sido distinguido por el Observatorio de la Cultura en España entre los proyectos ejemplares en su compromiso social y con el desarrollo sostenible; y entre lo mejor de la cultura en el mundo rural en 2024.

El Festival Boreal es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido como el ecofestival más importante del país y Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género.

El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias. Un proyecto subvencionado por Cultura y su Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación Canaria de Juventud IDEO, además de la Consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas.