El diseño creado por Sergio Hernández Peña para la colección ‘Dramaturgias Insulares’ lanzada por el Departamento de Ediciones de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, ha recibió el primer premio en la categoría de ‘Tipografía Experimental’ que otorga en su séptima convocatoria la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias.

El diseñador Sergio Hernández creó la tipografía ‘Play’ para la mencionada colección editorial del sello Ediciones del Cabildo de Gran Canaria en madera (fresada, lijada y pegada) a modo de escalera para ilustrar la cubierta de la colección ‘Dramaturgias Insulares’, dedicada a obras de teatro rescatadas y acompañadas de un estudio crítico, que hasta la fecha ha lanzado las obras ‘Calidoscopio’, de Pino Ojeda, ‘Doña Juana y sus hijos’, de Alonso Quesada, y ‘La herencia de Araus’, de los hermanos Millares Cubas, todas ellas publicadas en 2025. En ellas se incluyen en su cubierta la tipografía ‘Play’, poniendo en relieve la primera letra de cada apellido.

Con estos premios la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias reafirma su compromiso con la promoción del diseño como actividad generadora de valor económico, cultural y social, reforzando su papel en la construcción de un futuro más competitivo e innovador para Canarias. Estos premios son una forma de visibilizar esa contribución esencial de quienes hacen del diseño una herramienta de progreso. Los premios fueron entregados recientemente en una gala que tuvo lugar en el Espacio Mutua de Tenerife.

Otra iniciativa impulsada por el Departamento de Ediciones del Cabildo que ha merecido premio recientemente ha sido la publicación ‘La revista’, que se edita en el Centro Penitenciario Las Palmas II. Dicho fanzine ha obtenido el segundo premio en el Concurso Nacional de Prensa 2025 que convoca la Secretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias a través de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social del Ministerio del Interior del Gobierno de España.

La redacción de ‘La revista’ está integrado por un equipo de reclusos del citado centro, surgido del taller que dirigió el escritor Carlos Ortega Vila y promovido por el Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, en el marco del programa denominado ‘Difusión cultural para el colectivo de reclusos de los centros penitenciarios de Gran Canaria’, una iniciativa que busca favorecer la participación de este colectivo en las diferentes manifestaciones culturales y disciplinas artísticas que se desarrollan desde la Consejería de Cultura de la Corporación insular. El primer premio lo obtuvo la revista ‘Aire Nuevo’, publicada por el centro penitenciario Murcia II y el tercero se otorgó a la revista ‘El espejo’, publicada en el centro Madrid IV.

El profesor de escritura y gestor cultural Carlos Ortega ha coordinado tres números de la revista, y a final de este año se publica un cuarto. Dichos números han sido escritos, maquetados, revisados e impresos con colaboración directa en todas sus fases por la población reclusa.