La Fundación CajaCanarias, en su compromiso con el impulso del talento artístico y la promoción cultural en Canarias, pone en marcha la beca Excellentia Jerónimo Saavedra, destinada a estudiantes, intérpretes y creadores musicales que, en un estadio intermedio de su carrera o de su formación musical, deseen realizar un proyecto de excelencia musical en el exterior, ya sea a nivel nacional o internacional.

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el próximo 20 de junio. Toda la información y las bases de esta convocatoria están disponibles en www.cajacanarias.com

Esta beca nace como homenaje al compromiso vital de Jerónimo Saavedra con la cultura, la educación y el desarrollo del talento en las Islas Canarias. En este sentido, la iniciativa busca prolongar su legado, impulsando trayectorias que reflejen el esfuerzo, la disciplina y la excelencia que definieron su vida pública y personal.

La beca Excellentia Jerónimo Saavedra, con una dotación económica de hasta 40.000 euros, tiene como objetivo proporcionar a las personas beneficiarias la oportunidad de perfeccionarse en un entorno musical de referencia, fomentando su desarrollo artístico en instituciones de reconocido prestigio a nivel nacional o internacional.

La convocatoria abarca disciplinas de música clásica como canto, piano, composición, dirección de orquesta, instrumentos de cuerda, viento o percusión, así como una modalidad específica para solistas de instrumento de música antigua.

Podrán optar a la beca personas mayores de edad, nacidas o residentes en Canarias, que cuenten con estudios musicales y que presenten un proyecto relevante y viable de perfección en el ámbito musical para desarrollar durante el curso académico 2025/2026. La formación deberá realizarse en una institución reconocida por su excelencia en el ámbito musical. Los proyectos presentados serán valorados por un comité de expertos en el ámbito musical y cultural en función de su originalidad, viabilidad e impacto, así como su coherencia con la trayectoria del candidato.