Uno de los rasgos característicos del Festival Veranos del Taoro es su apuesta por la danza. Este 2025, el Espacio Iglesia consolida la presencia de esta disciplina artística con cuatro piezas de las que el público podrá disfrutar de forma gratuita. Se trata de Verbena, de Lamajara; Sinergia 3.0, de la Compañía de Circo Nueveuno; Hebra, de Cultproject; Rhythm, de Marcat Dance y el proyecto de danza comunitaria Nido. De esta forma, el Festival vuelve a situar los espectáculos de danza en un entorno de naturaleza local, en el Parque La Sortija, en Puerto de la Cruz, en el que los espectadores vibran con los intérpretes en un espacio abierto.

En esta misma zona, donde se encuentra el templo anglicano del Parque, se ofrecerá una propuesta íntima de la creadora Aranza Coello, titulada Desprendimiento, obra candidata a los Premios Max 2025, en la categoría de Mejor Espectáculo Revelación. Para esta actuación sí se requiere entrada, que se puede adquirir en Tomaticket y en la web del Festival Veranos del Taoro.

Creado y producido por Encaro Factory la cuarta edición del Festival Veranos del Taoro tiene el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Lopesan Hotel Group, Coca-Cola y Binter. Colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, Asociación de Desarrollo Empresarial, Pantalla Canaria, Prensa Ibérica (El Día y La Provincia), Ecopress Comunicaciones, Botánica Food&Event, Grupo Compostelana y Linaje del Pago.

Coreógrafo multipremiado

El jueves, 19 de junio, a las 19:00 horas, el Espacio Iglesia comienza su programación de danza gratuita con la obra Rhythm, una obra del coreógrafo multipremiado Mario Bermúdez, creador, junto a la norteamericana Catherine Coury, del hogar artístico Marcat de Dance.

Rhythm es una obra coreográfica que trasciende a la mera representación física para evocar una profunda exploración de la relación entre espacio, movimiento, patrón y sincronización entre las dos intérpretes en escena, Alessia Sinato y Marilisa Galicchio. A través de esta pieza, el público es invitado a reflexionar sobre la naturaleza del ritmo y su influencia en nuestras vidas y relaciones.

Danza entre cuerpo y naturaleza

El 20 de junio, a las 18:00 horas, el Espacio Iglesia acogerá la pieza Hebra, una danza continua entre cuerpo y naturaleza, que nos recuerda los efectos de nuestras acciones en ese entramado que construimos al relacionarnos con un entorno del que formamos parte.

La creadora e intérprete de esta obra, Paula Quintana, desarrollará una adaptación específica para el Festival Veranos del Taoro. La voz y espacio sonoro en directo corren a cargo de Yexza Lara, mientras que el atrezzo es obra de Matias Zanotti.

Sinergia para generar reflexión

El sábado 21 de junio, a las 18 horas, será la compañía de Circo Nueveuno la que presente su Sinergia 3.0, una pieza de circo contemporáneo sin texto, que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, para tratar temas cotidianos, como la adaptación y los conflictos personales de una sociedad donde predomina el individualismo.

Música, escenografía, iluminación y emociones generan una sinergia que promueve la libre reflexión e interpretación del público. Nueveuno se creó en Madrid en 2014 y, desde entonces, muestra un lenguaje escénico propio que fusiona técnicas circenses con el movimiento coreográfico.

Sinergia 3.0 está basada en la reinterpretación del hombre de Vitrubio de Leonardo da Vinci. Se trata de una idea original de Jorge Silvestre, con la interpretación y creación de Miguel Frutos, Josu Montón, Isaac Posac y Jorge Silvestre.

La verbena como rito cultural

Dirigida por Daniel Rosado, la obra Verbena apuesta por el festejo como punto de encuentro y por el baile como valor inmaterial y acto político con el saber popular como protagonista. Esta pieza es una invitación a bailar y a dialogar como se hacía en el ágora, un bendito remedio para todos los públicos.

Los intérpretes de Verbena, Anna Sagrera, Agnés Balfegó, Daniel Rosado, Paloma Hurtado y José David Ortega, bailarán el sábado 21 de junio, a las 19 horas, en el Espacio Iglesia.

Nido

Por otra parte, por tercer año, el proyecto de danza comunitaria con colectivos de Puerto de la Cruz, Nido, realizará una pieza con temática escogida por los propios colectivos participantes, en Veranos del Taoro 2025.