La edición de 2025 del Canarias Surf Film Festival (CSFF) protagonizará una intensa parada en la ciudad de La Laguna con tres jornadas de programación que se llevarán a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto en las instalaciones del Antiguo Convento de Santo Domingo con entrada gratuita.

Como es habitual, la muestra desarrollará un amplio programada de actividades con el que se podrá disfrutar de charlas, talleres, cine, música y exposiciones, todo este con definido carácter medioambiental en el que se ponen en valor el buen uso de los recursos naturales en el desarrollo de esta disciplina deportiva.

El CSFF se ha consolidado como un festival de cine de surf itinerante, con presencia en distintas islas del archipiélago canario, celebrando y generando cultura alrededor de la pasión que todos y cada de los canarios y canarias siente por vivir junto al océano.

Desde su primera edición ha tendido puentes para conectar a directores de películas, atletas, amigos y familia para disfrutar de las distintas historias capturadas por la cámara de los mejores artistas de este género.  El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través PROMOTUR Turismo Islas Canarias , el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film, así como con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna.

La programación arranca a las 17:00 horas con la apertura de la Expo Surf (fotografía y tablas) y el Sea Market, un mercado de artesanía que estará presente durante todo el fin de semana. A las 18:30 h se proyectará la primera sesión de cine de surf, con los títulos A Letter from Antarctica, People of Surfing (Brazil) y Ruymán Rey, majorero de voz y alma.

La jornada continuará con el concierto de Omar Xerach (19:00 h), una sesión de Power Yoga a cargo de Pedro Sicilia (19:00 h), talleres de skate y surfskate (AJ Indoor y Perfect Ten), una charla sobre salvamento marítimo con Sebastián Quintana (20:00 h), una nueva tanda de proyecciones (Riding the Sardine Run, The Red Island, Chasing the Unicorn) y las sesiones musicales de Juana la Cubana (20:00 h) y Bial Hclap (21:30 h).

A las 17:00 h se reabre la Expo Surf y el Sea Market. A las 18:30 h se proyectarán los documentales Little Canoe y Territorio África, seguidos de un concierto de Jesús Darnai (19:00 h), una sesión de Yin Yoga con Sandra Pitters (19:00 h), y nuevos talleres de skate y surfskate.

A las 20:00 h tendrá lugar una charla sobre apnea y miedo al ahogamiento para surfistas, ofrecida por Daniel «Anfibius». La noche continúa con una nueva sesión de cine (Under & Above y Road to Patagonia) y las sesiones de DJ Eva Olvido (20:00 h) y MCR Selector (21:30 h).

El domingo arranca a las 10:00 h con una clase de Vinyasa Yoga impartida por Claudia Torralba, acompañada de la Expo Surf y el Sea Market. A partir de las 11:00 h, habrá sesiones de DJ (Just Beca), talleres de skate (AJ Indoor), y proyecciones de los documentales The Blind Sea y Modo Avión (11:30 h).

Las actividades continúan con talleres de surfskate (Perfect Ten) a las 12:00 h y 14:00 h, un nuevo taller de skate a las 13:00 h, y la última sesión musical del festival con DJ Candela (13:00 h).

Canarias Surf Film Festival es una de las muestras artísticas más originales y más dinámicas del entramado cultural canario. Después de más de una década de vida se ha afianzado con solidez y personalidad entre una nutrida oferta regional, con un público fiel que valora y pone en valor la apuesta por una temática definida como es el universo del surf. Desde un comienzo el festival está asociado a una oferta de calidad, con un producto final sobresaliente que el público disfruta y que le invita a repetir edición tras edición.