La Casa-Museo Pérez Galdós acoge el ciclo de charlas ‘Juguetes rotos’, una jornada de reflexión interdisciplinar sobre el abuso sexual y sus diferentes dimensiones psicológicas, sociales y artísticas. La actividad se celebrará el día 6 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, y contará con la participación de las psicólogas María del Mar Díaz y Julia Saavedra, junto con la artista multidisciplinar Rosa Mesa.
El encuentro se abrirá con la ponencia ‘Del silencio a la recuperación: cómo acompañar ante el abuso sexual en menores’, a cargo de María del Mar Díaz, psicóloga habilitada sanitaria con amplia experiencia en la atención a menores y mujeres víctimas de abuso sexual. Su intervención ofrecerá una perspectiva técnica centrada en la escucha activa, la ética profesional y el respeto a los tiempos individuales de cada proceso terapéutico.
A continuación, la psicóloga Julia Saavedra presentará la charla ‘El cuerpo como territorio en las violencias sexuales’, en la que analizará cómo la violencia sexual deja una huella indeleble en el cuerpo y cómo este se convierte en un espacio de memoria, resistencia y reconstrucción personal. Saavedra, especialista en liderazgo participativo y estudios de género, subrayará la importancia de recuperar la narrativa propia para restituir la agencia y el poder sobre el propio cuerpo.
La jornada concluirá con la intervención de la artista Rosa Mesa, bajo el título ‘El abuso sexual en el arte contemporáneo’ hará una revisión de obras y creadoras que han convertido el arte en un espacio de denuncia, memoria y resistencia frente a la violencia sexual. Rosa Mesa, artista y arteterapeuta con trayectoria internacional, reflexionará sobre el papel del arte como herramienta para visibilizar y transformar el dolor en expresión y conciencia colectiva.
El ciclo ‘Juguetes rotos’ propone un espacio de encuentro y diálogo entre la psicología, la educación y la creación artística, con el propósito de contribuir a una sociedad más consciente, empática y comprometida con la prevención y la reparación de las violencias sexuales. Cada ponencia incluirá un turno de preguntas que permitirá la participación del público y el intercambio de experiencias y perspectivas.
La entrada es libre hasta completar aforo. La Casa-Museo Pérez Galdós invita a la ciudadanía a participar en esta jornada de reflexión necesaria, donde la palabra, la escucha y el arte se unen para visibilizar una realidad silenciada y abrir caminos hacia la recuperación y la esperanza.


No hay comentarios