Este sábado 25 de octubre, el Festival Keroxen continúa su andadura con una segunda jornada que promete mantener el listón alto tras su potente arranque. El Espacio Cultural El Tanque acogerá una noche de contrastes y conexiones con cuatro propuestas artísticas que exploran los márgenes de la música electrónica, la tradición y la experimentación escénica.
La jornada comenzará con el estreno de Pleito, el nuevo proyecto personal de la artista canaria Alba Gil Aceytuno, que abrirá la noche a las 19:00 horas con una propuesta intimista y contemporánea, cargada de identidad y emoción. Le seguirá Only Now, alias del productor estadounidense Kush Arora, quien llegará desde California con un directo que fusiona músicas del sur de Asia con texturas industriales, electrónica ritual e instrumentos tradicionales indostaníes, en una actuación que promete transportar al público a territorios sonoros tan intensos como inexplorados.
A las 21:00 horas tomará el relevo el dúo norteamericano NAH, con una propuesta radical basada en percusión en vivo, samples distorsionados y ritmos impredecibles, una experiencia sonora que desarma las estructuras convencionales desde el cuerpo y el caos. El cierre de la noche correrá a cargo de la banda colombiana Chúpame el Dedo, que regresa al escenario de Keroxen con su mezcla irreverente de cumbia, electrónica, metal y performance, resultado de la residencia y grabación del disco que han desarrollado durante la semana. Con humor, actitud punk y una energía desbordante, prometen convertir el tanque en una pista de baile delirante.
Con esta segunda jornada, el Festival Keroxen vuelve a reafirmarse como un espacio de descubrimiento y celebración colectiva, donde la música en directo se convierte en una experiencia inmersiva, transformadora y abierta a lo inesperado.
Más información y entradas: keroxen.com
Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura ‘Prohelvetia’, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.
No hay comentarios