El Festival KEROXEN cierra este viernes su edición 2025 con una jornada de programación excepcional que reúne a cinco propuestas de referencia: Angélica Salvi, Ece Canli, Miniatura, Matmos y CMOS34TF. El Espacio Cultural El Tanque vuelve a convertirse en el epicentro insular de la creación sonora contemporánea en una clausura marcada por la presencia destacada del dúo estadounidense Matmos, que ha realizado una residencia artística durante la semana y ofrece además un concierto íntegro especialmente diseñado para el festival.
La última jornada de KEROXEN 2025 sintetiza los valores fundamentales del festival: calidad artística, experimentación interdisciplinar y un diálogo constante entre talentos internacionales y propuestas locales. El Tanque, convertido en un icono cultural de la ciudad, ha acogido durante siete jornadas, una programación que abarcó desde la electroacústica hasta la electrónica avanzada y la improvisación más libre.
La artista española residente en Oporto, Angélica Salvi, abre la jornada a las 19:00 h. con un concierto que combina electroacústica, experimentación y una sensibilidad cercana. Su directo se caracteriza por paisajes sonoros llenos de matices y una aproximación íntima que invita a la escucha profunda.
Le sigue Ece Canli, la performer e investigadora portuguesa presenta una propuesta de ambient oscuro con fuertes elementos cinemáticos. Mediante técnicas vocales extendidas y recursos electrónicos, Canli construye un discurso sonoro inmersivo que transita entre la tensión y la profundidad emocional.
El proyecto liderado por Eduardo Briganty llega a la clausura en un momento de madurez creativa. El directo de Miniatura mezcla krautrock, shoegaze, postrock y electrónica, propone un viaje psicodélico marcado por la intensidad, el carácter y una identidad sonora consolidada dentro de la escena canaria contemporánea.
El esperado concierto del dúo formado por M.C. Schmidt y Drew Daniel constituye uno de los momentos más relevantes de la edición. Tras una residencia artística desarrollada durante toda la semana en KEROXEN, Matmos ofrece un concierto completo. Reconocidos como referentes de la electrónica experimental desde los años 90, y célebres también por su colaboración en dos discos fundamentales de Björk, Vespertine y Medúlla, los artistas desplegarán un repertorio que combina improvisación, música concreta, minimalismo y una poderosa experimentación sonora que los ha convertido en figuras esenciales de la vanguardia internacional.
El dúo tinerfeño integrado por David Ramos y David Paredes será el encargado de cerrar la noche y la edición 2025. CMOS34TF transita con fluidez entre el ruidismo, el minimalismo, la improvisación y el techno, construyendo un directo visceral y libre que persigue un estado de baile desde la abstracción. Su propuesta, estable y a la vez imprevisible, se ha consolidado como una de las más audaces de la escena local.
KEROXEN pone punto final a su edición 2025 reforzando su posición como uno de los festivales de música y artes sonoras más destacados del panorama nacional. La combinación de proyectos internacionales de renombre, propuestas insulares en plena expansión y una fuerte apuesta por la experimentación sitúa esta clausura como uno de los momentos más significativos del año cultural en Canarias.
Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura ‘Prohelvetia’, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.


No hay comentarios