La Casa-Museo León y Castillo de Telde acoge el 25 de septiembre, a las 19:00 horas, la inauguración de la exposición fotográfica ‘Islas Maldivas: Mundo indómito’, del fotógrafo y viajero teldense José Molina Artiles. La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 23 de noviembre, y puede visitarse en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
La exposición de Molina Artiles transporta al visitante a uno de los territorios más remotos y salvajes del planeta, las Islas Malvinas, a través de una cuidada selección de imágenes fruto de su experiencia en este archipiélago del Atlántico Sur.
Las Malvinas son, para el ser humano, un territorio hostil, pero para la fauna que las habita constituyen un verdadero santuario. Sus aguas acogen especies tan emblemáticas como son los pingüinos, lobos marinos, delfines, cormoranes, albatros, elefantes marinos u orcas. La explotación de los recursos pesqueros en estas aguas supone siempre, para muchas de estas especies, una serie amenaza que afecta a muchos de los eslabones de la cadena.
“Las imágenes no buscan otra cosa que dar voz a unos seres únicos, que no pueden defenderse por sí mismos de los peligros que les acechan”, explica Molina Artiles, convencido de que la fotografía puede ser un puente para la reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. “Son seres extremadamente sensibles a los cambios en su medio, el agua de sus mares. Las islas Malvinas albergan una riqueza faunística que debería hacernos reflexionar sobre muchos aspectos de nuestra actitud ante la naturaleza salvaje”, añade.
“Si nuestra mirada se hace más global y comprometida, quizás tengan una mayor oportunidad de seguir existiendo y maravillándonos”, agrega el fotógrafo, que advierte que las imágenes que el público podrá contemplar en esta muestra “no pretenden otra cosa que servir de altavoz a unos seres únicos, y a la vez universales, que no pueden defenderse, por sí mismos, de los peligros que les acechan”.
Viajero impenitente
José Molina nos abre un universo a modo de libro de fauna salvaje y libre. La fuerza, la ternura, la delicadeza de sus imágenes nos transporta a un espacio de belleza legendaria y nos provocan una inmediata necesidad de vivir lo que no está al alcance de todos.
Su naturaleza curiosa y aventurera lo ha llevado por distintos países en busca de imágenes, pero lo que pudo vivir en Las Islas Malvinas de la mano de Iñaki Relanzón, uno de sus más queridos maestros, le impactó de por vida. “Lo que nos muestra de esas inimaginables islas es de una belleza y sensibilidad entrañables”, recuerda.
Molina Artiles se dedicó muchos años a recorrer los senderos de las Islas Canarias fotografiando sus paisajes, su flora y su fauna, pues el contacto con la naturaleza ha sido otra constante en su vida. En 2014, en su ciudad natal, Telde, se convierte en uno de los cofundadores del grupo fotográfico “Enfoques”, al que sigue estrechamente vinculado. Desde entonces ha participado en más de diez exposiciones colectivas y ha comisariado algunas de ellas. Fue en diciembre de 2024 cuando realizó su primera muestra individual, ‘El embrujo de Kenia’, en la Biblioteca Pública de Las Palmas.
Este viajero impenitente, inmerso siempre en distintos proyectos fotográficos, ha recorrido algunos recónditos rincones del mundo con su inmensa curiosidad y sus ansias de observar, aprender, disfrutar y compartir su visión. A través de sus imágenes de fauna, gentes o paisajes se cuelan destellos de su quehacer fotográfico y quizás también pinceladas de su temperamento y personalidad.
Con esta exposición, el fotógrafo natural de Telde, invita al espectador a mirar con ojos nuevos, a descubrir la majestuosidad de lo salvaje y a tomar conciencia de la necesidad de proteger lo que aún permanece indómito en el planeta.
No hay comentarios