El Espacio La Granja acoge la residencia y apertura de ‘Invocaciones boleras o la danza de los desposeídos’, una pieza de la bailarina Carmen Muñoz que nace del deseo de investigar el lenguaje de la escuela bolera, una de las disciplinas tradicionales que contiene la danza española, en cuerpos de danza actual. Una coreografía que ha tomado forma en este escenario en residencia artística y que se abrirá al público el viernes 24 de octubre, a las 20 horas, con entrada libre.
Para esta investigación, Carmen Muñoz pone la mirada en la danza bolera, pero en un deseo de alejarse de la superficie establecida y “re-buscar” esta danza en lo más hondo (o jondo) y en su relación con el pre-flamenco y los bailes boleros. Para ello se establece como detonante y punto de partida la figura Carmencita Dauset, mítica bailarina española afincada en Estados Unidos a finales del siglo XIX.
La voluntad de la bailarina es aproximarse a lo invisible, lo misterioso y lo innombrable que contiene la danza, situándose en una posición más próxima a la periferia.
Una investigación que es artística y performativa, que pone el foco en un cuerpo recipiente que alberga y desborda materias, experiencias, memorias, archivos, políticas, historias, afectos, deseos e imaginarios, que anhela nombrar una práctica danzada experimental que se cuestione a sí misma con anhelo de transformación y que baile alrededor del gesto invisible danza.
La residencia artística se desarrollada en el Espacio La Granja con la colaboración del Laboratorio de Artes Vivas de Canarias (LAV-C), como parte del cruce anual de este último con el Centro de Creación de Danza y Artes Vivas de Barcelona.
Carmen Muñoz
Es bailarina, docente, creadora e investigadora graduada por el Conservatorio Superior de Danza del Institut del Teatre de Barcelona, entre otras especializaciones artísticas. Desarrolla su carrera profesional como intérprete varias compañías de prestigio con las que recorre festivales y escenarios españoles. Ha colaborado en proyectos de videodanza con artistas como Fahmi Alqhai. En diciembre de 2022 recibe el Premio a la mejor interpretación por Origen de Marco Vargas-Chloé Brûlè por la Asociación PAD de Andalucía.
No hay comentarios