FLEJE, curso de proyectos fotográficos de autor, uno de los proyectos seleccionados en el concurso anual del Centro de Cultura Audiovisual Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria 2025 llega a su fase final de actividades públicas.

Este mes de noviembre se celebran en el CCA Gran Canaria las últimas jornadas de actividades públicas del curso que se inició en el mes de junio con una serie de actividades que tienen como fin promover la fotografía de autor y servir como espacio de conexión, inspiración y reflexión para la comunidad fotográfica de Canarias.

La primera de las actividades será una nueva visita guiada a la exposición Habitar una isla de la mano de su comisario Rafael Arocha el próximo miércoles día 12 de noviembre a las 19h. Una forma de conocer los procesos creativos y reflexiones visuales de los y las artistas participantes y que son el resultado de los proyectos fotográficos realizados con motivo de la primera edición de FLEJE en la isla de Fuerteventura a lo largo de 2024.

El miércoles 19 de noviembre a las 19h se celebra uno de los momentos más esperados del curso cuando tiene lugar la segunda de las conferencias masterclass del año. En esta ocasión nos visita la comisaria e investigadora de origen griego Natasha Christia, llicenciada en Arqueología e Historia del Arte por la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas y Máster en Arte Moderno y Cine por la Universidad de Essex en Reino Unido. Su investigación se centra en la exploración y la reinvención de los relatos dominantes y del diálogo entre la fotografía de vanguardia del siglo XX y las manifestaciones contemporáneas etiquetadas como «Postfotografía». La conferencia de titulo BAJO LA INFLUENCIA. Correspondencias entre la fotografía, el cine y el fotolibro ahondará entre los diálogos entre estos medios en una profunda investigación de sus conexiones y lenguajes compartidos.

Dos días mas tarde, el viernes 21 a las 19h, se celebrará una nueva sesión de Photobook Club Canarias en un encuentro con la propia Natasha Christia en la que la investigadora ofrecerá un recorrido por algunos de los proyectos editoriales en los que ha estado involucrada. Asimismo, pondrá especial atención en una serie de proyectos curatoriales que ha desarrollado empleando el fotolibro como punto de partida.

Por último la segunda sesión de aula abierta del curso se celebra el martes 25 a las 18h. Estas sesiones abiertas son clases en las que un especialista es invitado al aula para hablar de un temática concreta y que además es abierta al público. En este caso nos visita la comisaria e investigadora tinerfeña Lola Barrena en una sesión que nos acercará el trabajo sobre el ensayo fotográfico. El objetivo de esta aula abierta es analizar lo que significan los tres conceptos a nivel teórico y visual que atraviesan el ensayo fotográfico:
lo dañado, el ojo crítico observador y un propósito ético y político.

Tras estas actividades FLEJE se despide hasta que en marzo se presenten los resultados de los participantes de este año en el curso.
Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo en: 
Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria.
C/ Cádiz, 34 – 35012 – Schamann (Junto al Parque Don Benito). Las Palmas de Gran Canaria

CALENDARIO

– Miércoles 12/11, 19h. Visita guiada HABITAR UNA ISLA

.

-Miércoles 19/11, 19h. Conferencia pública de NATASHA CHRISTIA.
BAJO LA INFLUENCIA. Correspondencias entre la fotografía, el cine y el fotolibro.

– Viernes 21/11, 19h. PHOTOBOOK CLUB encuentro con NATASHA CHRISTIA

– Martes 25/11 18h. Sesión aula abierta con LOLA BARRENA

MARGULLO BOOKS es un proyecto de divulgación de la cultura fotográfica y visual creado por el fotógrafo Rafael Arocha. Un espacio editorial, de formación y asesoramiento con la vocación de apoyar el compromiso con la fotografía de autor en Canarias. Un proyecto que se propone fomentar el desarrollo de una fotografía personal que sea una alternativa a los imaginarios preestablecidos. Una fotografía que profundice, que margulle, en las historias, experiencia y el ser en Canarias.