El Círculo de Bellas Artes de Tenerife acoge un encuentro literario en torno a Islas íntimas, de la escritora tinerfeña maca martinon. Un conjunto de doce relatos en los que se desvela, además de la vida visible y pública de los personajes, también la oculta y secreta. La autora presenta este libro en diálogo con la también escritora Rosa Galdona, en una velada que tendrá lugar este jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, con entrada libre, organizada por el Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik. La nota musical la pondrá la multiinstrumentista Blandina Dimande.

Islas íntimas son espacios donde se investiga distintas narrativas. Existe una simbología alusiva a las niñas y a las mujeres a las que se les imponen el silencio o la censura, o se les roban las palabras. También se habla del rol que se les asigna a las mujeres y que deben interpretar para ser aceptadas. En sus páginas hay discurso sobre el feminismo: cómo lo afrontan las mujeres y los hombres en una sociedad llena de cambios de costumbres y comportamientos, pero en la que aún permanece una ideología contraria al avance de las mujeres.

También hay reflexiones sobre el arte y la literatura: “el arte como un antídoto contra el caos y la neurosis. O el arte que alimenta la confusión y la locura. El arte como un lugar para la libertad y la imaginación. Un refugio ante la fealdad del mundo. Y una crítica sobre el borrado de las mujeres en el arte, en la historia en general”, explica el texto editorial.

En definitiva, la autora ha tratado de desvelar la intimidad de los personajes, habitarlos y ver qué hay dentro de ellos en unos espacios en los que sufren las contradicciones del mundo exigente que hoy vivimos. De todo ello dialogará con Rosa Galdona, escritora, doctora en Filología, docente y vicepresidenta de Acte Canarias. Un encuentro que contará con la intervención musical de la multiinstrumentista Blandina Dimande, una inspiradora joven mozambiqueña, actualmente residente en Tenerife, en cuyo Conservatorio culmina sus estudios de viola, al tiempo que es integrante de la Joven Orquesta de Canarias.

maca martinon

martinon ha publicado en colecciones de relatos y en 2014 publicó su primera novela, La Laguna es ella (Editorial Aguere-Idea). En 2020 aparece el relato Tres golpes capitales en la antología Generación 21: nuevas novelistas canarias y, un año después, la novela El cuarteto del Sur (Aguere). En 2024 forma parte de las antologías A ratos con las palabras, Ecos del camino y Monstruas. Ese mismo año colabora en el libro de La Laguna. Largo paseo por el arte, en la colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad; y publica el presente libro de relatos Islas íntimas (Editorial Escritura entre las nubes).
Fue profesora de Lengua y Literatura y es licenciada en Filología Hispánica y Ciencias de la Información. Además de su producción literaria, es habitual su participación en actividades literarias, ensayos y entrevistas.