Un total de 41 obras de artes escénicas estrenadas en 2024, o hasta el 31 de octubre de 2025, recibirán apoyo económico del Gobierno de Canarias. El área de Cultura ha resuelto de manera definitiva la convocatoria de subvenciones destinadas a este fin, que incluye producciones de teatro, danza, artes del movimiento, narración oral escénica, artes circenses y otros géneros escénicos, entre los que distribuirá 500.000 euros.
Según la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, “las artes escénicas forman parte esencial de la vida cultural en Canarias, y es fundamental que cuenten con un apoyo estable para seguir creciendo. Esta resolución permite dar continuidad a un sector que crea espacios de encuentro y creatividad en nuestras islas”.
La consejera añadió que “el talento que se desarrolla en el archipiélago necesita mecanismos que acompañen su trabajo y refuercen sus trayectorias. Desde la Consejería seguiremos impulsando políticas que generen oportunidades para compañías y profesionales”.
El listado de proyectos aprobados está disponible para su consulta en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), www.icdcultural.org (apartado convocatorias), en la que figuran también aquellos que han sido desestimados o excluidos del total de 61 propuestas presentadas a la convocatoria por parte de compañías y grupos profesionales.
Las subvenciones son para proyectos producidos y estrenados en Canarias por empresas, entidades y profesionales de esta comunidad autónoma. Entre los requisitos que se han exigido se
encuentra el que al menos, el setenta por ciento del elenco artístico y técnico debe estar compuesto por profesionales residentes en el archipiélago.
Del total de propuestas aprobadas, el 61 por ciento corresponden a proyectos teatrales, un 27 por ciento de danza y artes del movimiento y el resto, en menor medida, proyectos de circo y multidisciplinares.
La convocatoria busca fomentar la producción de proyectos de artes escénicas, apoyando los procesos y actividades necesarios para el desarrollo y realización de propuestas de estas características desde su ideación hasta su estreno ante la audiencia.
La selección ha estado a cargo de un comité técnico que ha tenido en cuenta el valor cultural e interés del proyecto; la producción de proyectos de autoría canaria (del texto original o de la adaptación teatral de textos para la puesta en escena); la calidad y coherencia de la puesta en escena, de los aspectos artísticos y técnicos de la producción y de la propuesta de dirección con relación a la propuesta dramatúrgica.
También se ha valorado el interés dramatúrgico del proyecto con relación a aspectos culturales, históricos, sociales y/o de relevancia en Canarias, la originalidad de la propuesta y la generación de derechos de propiedad intelectual. Así mismo, su contemporaneidad, el que incorpore la identificación, investigación, generación y utilización de procesos artísticos innovadores, de nuevos lenguajes y enfoques; así como la inclusión de procesos explícitos de participación de los públicos en aspectos clave del proyecto.
Además, se ha tenido en cuenta la trayectoria de la persona o entidad solicitante, y del equipo, premios y distinciones recibidas, críticas, repercusión del impacto de sus trabajos o coproducciones; así como acciones destinadas a promover la igualdad de oportunidades, la paridad en la composición del equipo de artistas, técnicos y profesionales; y la accesibilidad del proyecto, entre otras.


No hay comentarios