Zamna, una de las marcas de música electrónica más prestigiosas del mundo, sigue dando pasos para su próximo estreno en Tenerife. En fechas recientes la organización ha anunciado el cartel de artistas que completará la cita del próximo 27 de septiembre en las instalaciones del Auditorio de Santa Cruz de Tenerife.

Artbat, Henri Bergmann, Jan Blomqvist, Joris Voorn, Anabel Sigel y Alendenson, además de Zamna Soundsystem serán los encargados de seleccionar la música durante el desarrollo de un evento que se convertirá en  un hito destacado en la historia cultural y musical del Archipiélago.

La cita promete ser una de las más destacadas del año en Canarias dada la importante repercusión mundial del evento. Las entradas se pueden conseguir a través de las web www.zamnafestival.com. Con una combinación de un line-up internacional y una ubicación icónica, el debut de Zamna en Tenerife promete ser una experiencia inolvidable que marcará un antes y un después en la escena electrónica de las Islas Canarias.

Zamna, marca de mayor proyección internacional de la actualidad, es reconocida por sus nivel de espectáculos, que combinan una producción de vanguardia, sistemas de sonido de última generación, visuales impactantes y servicios altamente enfocados en la experiencia de usuario de cada cliente. Desde sus inicios en Tulum, México, la marca ha llevado sus fiestas a ciudades como Barcelona, Miami, Nueva York, São Paulo y Tel Aviv, consolidándose como un referente en la escena electrónica global. Su exitosa dinámica le permite hacer un festival cada dos semanas en espacios icónicos de planeta.

Zamna llega a Tenerife de mano de WrappedLivees, además de Beat Nation, promotora especializada en la creación de experiencias musicales de gran formato a través de producciones innovadoras, espectáculos de primer nivel y una puesta en escena que trasciende lo convencional.

Artbat, el mejor sonido ucraniano

Artbat es un dúo ucraniano de DJs y productores formado por Artur Kryvenko y Vitaliy “Batish” Limarenko, originarios de Kiev. Se conocieron en 2014 en un club local (The LAB), y solo tres meses después de comenzar a trabajar juntos grabaron el hit “Mandrake” (2015), que fue apoyado durante un año entero por Richie Hawtin. Desde entonces, han sido una presencia constante en sellos de renombre como Diynamic y Afterlife, y en 2021 lanzaron su propio sello, Upperground.

Su sonido combina techno y house melódico, caracterizado por profundas melodías, ritmos potentes y producción pulida, lo que les ha valido comparaciones con referentes del género
. En 2019 ganaron el premio Breakthrough Artist of the Year en los DJ Awards de Ibiza, fueron los artistas más vendidos en Beatport y recibieron el galardón “Stars of the Year” por Mixmag Han colaborado o remixado a artistas como CamelPhat, David Guetta, Idris Elba y Monolink, y sus lanzamientos “Atlas”, “Taboo”, “Return to Oz” y “For a Feeling” alcanzaron el número 1 en Beatport

Artbat ha actuado en escenarios globales como Coachella, Tomorrowland, Ultra Miami, EDC (México y Las Vegas), Awakenings, Creamfields, Time Warp, Cercle (grabado desde el Pan de Azúcar en Río) y Sea Star Festival
. Su música ha sido promovida por DJs destacados como Solomun, Tale of Us y Deadmau5, y temas como “Horizon” suman más de 200 millones de reproducciones solo en TikTok. Además, su sello Upperground ha crecido como plataforma para nuevos talentos, consolidando su influencia en la industria electrónica.