CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual proyecta el día 25 de noviembre, a las 19:00 horas, la última sesión del ciclo cinematográfico ‘De Sal y Lava’ que impulsa la productora Digital 104 con la intención de ofrecer al público un diálogo intergeneracional sobre los últimos 50 años de cine canario. La propuesta contempla la proyección por primera vez en España del filme ‘Karate contra mafia’, dirigida en 1982 por Ramón Saldías, con la copia recientemente restaurada en 2K de esta producción de artes marciales que con el tiempo se ha convertido en un clásico de culto.
Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con Ramón Saldías que estará moderado por el guionista y actor Gerson Ramos.
‘Karate contra mafia’ cuenta la historia de Lai-Chao, un joven marinero que se ve involucrado en un turbio negocio de contrabando de diamantes cuando la policía encuentra una bolsa de ellos en su petate. Al intentar ser arrestado, escapará y luchará contra los malhechores que han introducido las joyas en su equipaje, enfrentándose también a la policía para probar su inocencia. Para ello, tendrá que utilizar todos sus conocimientos en artes marciales.
Protagonizada por el grancanario Agustín Denis ‘Tino’ –campeón de taekwondo– y rodada íntegramente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria –ambientando una historia que sucede en Hong Kong–, la película intentaba subirse a la ola del cine de artes marciales que tanto éxito popular tuvo en la década de los 70 y que durante los 80 llenó las estanterías de todos los videoclubes.
En el reparto aparecen también Carolina Yao, Paco Romero, Francisco del Barco, Simon Yao, Atsushisha Tonogami, Juan Luis Rodríguez o Juan Cabrera.
La iniciativa ‘De Sal y Lava’ que se celebra en el equipamiento cultural que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en el barrio de Schaman, ha venido ofreciendo una programación multigénero e intergeneracional, que permitirá al público disfrutar de diferentes largometrajes y cortometrajes fechados entre los años 70 hasta la actualidad, así como conocer el contexto en el que se llevaron a cabo las respectivas producciones de la mano de sus propios realizadores.
La citada propuesta de Digital 104 es una de las siete iniciativas que fueron seleccionadas de entre las 29 que se presentaron a la séptima convocatoria abierta de proyectos culturales que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario fomenta desde el año 2018 con la intención de incentivar, a través de la libre concurrencia, iniciativas innovadoras que permitan diversificar, promover y canalizar la participación de particulares o empresas en el diseño, confección y ejecución de una parte de la propuesta cultural de CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual.
La programación puede consultarse en la web www.desalylava.com, así como en los perfiles de la actividad en redes sociales como Facebook e Instagram.
Ramón Saldías, el director
Ramón Saldías (Bidarte, 1938) es director de cine, director de fotografía, productor, montador y guionista de origen vasco que llegó a Gran Canaria en 1971, desarrollando la mayor parte de su producción cinematográfica en el Archipiélago.
En 1973 funda la productora Aske Films, con la que rueda los largometrajes El camino dorado (1979) y Karate contra Mafia (1981). Además, ha sido director de fotografía en trabajos publicitarios y en trabajos de otros como los filmes de Pepe Dámaso La Umbría (1975) y Réquiem para un absurdo (1979) o el filme de Jesús Franco, Ópalo de fuego (1978).
Fue montador jefe de dibujos animados en los Estudios Castilla y produjo y dirigió la serie animada El Chou de Cho-Juaá (1996), basada en un cortometraje propio de los 70.
Gerson Ramos, el moderador
Gerson Ramos ha sido guionista y actor del largometraje Apocalipsis Voodoo y de la webserie Paul Kersey & White Chocolate vs The Kung Fu Robotic Mafia. Además ha coescrito el argumento del largometraje Holocausto Vampiro, proyecto en fase de desarrollo con la productora The Kung fu Brothers –junto a su hermano Vasni Ramos–. En todos estos proyectos, Ramos confiesa tener a la película de Ramón Saldías como un referente.
Como director firma cortometrajes como La Nueva Hermandad (2019) o La hostia (2022). Además, ha desarrollado su propio espectáculo escénico con El arrítmico paso del Sr. Coconut y es, desde 2022, uno de los creadores y protagonistas del show/podcast Solo palique, uno de los más exitosos de Canarias.


No hay comentarios