El Centro de Visitantes de Esculturas en la Calle, reabierto el pasado mes de octubre en el parque García Sanabria, ha recibido 545 visitantes durante su primer mes de funcionamiento, de los cuales 249 fueron hombres y 296 mujeres, consolidándose como un nuevo punto de interés cultural para residentes y visitantes. En lo que va de noviembre, el centro ha contabilizado más de 500 visitas, confirmando la buena acogida del espacio.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, valora declara que “la reapertura del centro está permitiendo a cientos de personas redescubrir uno de los patrimonios culturales más singulares de nuestra ciudad. Santa Cruz es un referente internacional en arte público y este espacio nos ayuda a conservar, interpretar y compartir esa historia con quienes nos visitan y con la población local”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, asegura que “Hemos diseñado un lugar pensado para aprender, disfrutar y vivir la experiencia del arte al aire libre. Intentamos acercar este valioso legado, especialmente a los más jóvenes, a través de recursos didácticos, contenido gráfico y dispositivos interactivos, y estamos viendo que la ciudadanía está respondiendo con muchísimo interés”.

El renovado Centro de Visitantes se ha configurado como un punto de partida para recorrer las obras que formaron parte de la I y II Exposición Internacional de Esculturas en la Calle (1973 y 1992), un conjunto que constituye uno de los museos urbanos más relevantes del país.

El espacio ofrece una maqueta interactiva, piezas móviles informativas y abundante material gráfico que permite conocer tanto las esculturas conservadas como aquellas que ya no están en la ciudad.
El diseño expositivo ha sido realizado por María Requena y Alicia Cárdenes, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro y la Comisión de Esculturas en la Calle, recuperando la propuesta original de 2014 y actualizándola para su nueva etapa.

El Ayuntamiento de Santa Cruz refuerza continúa trabajando para poner en valor el arte contemporáneo en el espacio público y la promoción cultural como elemento distintivo de la capital.