«Música en el corazón de Vegueta» ha escogido las propuestas musicales que harán vibrar de emoción seis emblemáticos patios del barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria el próximo sábado 21 de junio. «Resonant Landscape», la Local Jazz Band, «Álamo y Canción», «Muestra coral en el corazón de Vegueta», Yone Rodríguez Trío y «Melodías del recuerdo» son los espectáculos y artistas seleccionados.
Seis artistas y formaciones ofrecerán sus conciertos en seis patios del barrio de Vegueta después de haber presentado sus propuestas a la convocatoria realizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por segundo año consecutivo para escoger las propuestas musicales que formarán parte de la próxima edición de este evento enmarcado en las Fiestas Fundacionales de la ciudad.
«Música en el corazón de Vegueta» estrenó en 2024 el modelo de convocatoria pública para dotarse de contenido artístico —a la que este año han concurrido 56 propuestas diferentes— con el objetivo de dar cabida a una amplia diversidad de estilos y géneros, tanto de artistas emergentes como consolidados. De esta forma, los seis singulares espectáculos seleccionados convertirán distintos patios históricos del casco antiguo en escenarios únicos para una irrepetible cita musical que celebra la riqueza cultural de la ciudad aunando la emoción con la historia, gracias a sus sugerentes propuestas musicales.
Así, el concierto «Resonant Landscape. Impresiones en ritmo y luz» propone un recorrido por paisajes “que no existen en los mapas, pero sí en la memoria, en el cuerpo y en la imaginación”, a través de tres obras, tres compositores y tres formas de habitar el sonido. La flauta de la piccolo solista de la OFGC, Ester Solana Esteban, y la percusión de Francisco Navarro, timbal solista de la orquesta grancanaria, se convierten en narradores de lo invisible. Mediante sus instrumentos escuchamos no solo música, sino también visiones, texturas y símbolos.
Con la Local Jazz Band, Miguel Ramírez y Miqui Delgado comparten, como si de un viaje se tratara, las emociones propias de su experiencia vital. Este proyecto creado en 2008, caracterizado “por una clara presencia de jazz contemporáneo y notable influencia de blues, hace también un guiño a la identidad canaria sin dejar de explorar nuevas tendencias en la búsqueda de su propia sonoridad”, según señalan sus componentes.
«Álamo y Canción» pretende rendir un pequeño homenaje a la figura de Néstor Álamo, centrándose en la faceta musical del artista desde la intimidad y la cercanía del pequeño formato, como si de una reunión de amigos en el salón de una casa se tratara. Una propuesta que cuenta con las voces de Isabel Padrón y Víctor Batista, así como con Noelia Rodríguez a la flauta, Jaime del Pino al bajo y Jacqueline García a la guitarra, para dar vida a esas canciones que acompañan al canario desde su más tierna infancia.
El Coro de Cámara Ainur, bajo la dirección de Mariola Rodríguez Suárez, presenta con su «Muestra coral en el corazón de Vegueta» una experiencia de música coral, principalmente a capella, en la que se incluyen piezas de distintas épocas y estilos, contemplando además la innovación en el repertorio vocal y la conexión con las raíces del folclore, además de una puesta en escena que busca involucrar al público asistente.
Yone Rodríguez Trío traerá a esta edición de «Música en el corazón de Vegueta» su propuesta de encuentro entre distintos estilos y culturas musicales. La música africana, los ritmos flamencos y el jazz son algunos de los muchos estilos que se pueden encontrar o entrever en el repertorio de este prestigioso timplista grancanario.
Un recorrido de emociones, nostalgia y romanticismo a través del bolero es la premisa de «Melodías del recuerdo», un concierto escénico que transporta al público a la Cuba de los años 50 en un viaje emocional donde la interpretación musical de Cira Rodríguez se convierte en el eje de una emotiva historia de amor en la que sus dos jóvenes protagonistas viven momentos de pasión, desengaño y nostalgia bajo el hilo conductor de los boleros más icónicos.
Seis espacios emblemáticos
Las inscripciones para optar a la presente edición de «Música en el corazón de Vegueta» estuvieron abiertas entre los pasados 2 y 11 de mayo en el portal digital lpacultura.com y la selección de las formaciones participantes estuvo a cargo de miembros del equipo técnico del Servicio de Cultura municipal, que valoraron tanto la viabilidad y calidad de las propuestas como su adecuación al formato del evento: conciertos breves de 25 minutos, en tres pases, con descansos entre cada uno.
Entre los espacios que acogerán las actuaciones figuran patios emblemáticos como el de las Casas Consistoriales, el de Los Naranjos, la Fundación Mapfre Canarias, el Colegio de Abogados, la Fundación Juan Negrín o la Casa de Colón, todos ellos lugares con un valor patrimonial y acústico excepcional.
No hay comentarios