La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) ofrece el tradicional Concierto de Verano a cargo del grupo El Afecto Ilustrado, que en esta ocasión ofrecerá un repertorio que abarcará obras de la Inglaterra del siglo XVII.

Esta actuación cuenta el apoyo del Cabildo de Tenerife y tendrá lugar el miércoles, 16 de julio, a las 19.00 horas en la sede de la institución académica en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1). El recital Britannia 1650 contará con obras de John Blow (1649-1708), Henry Purcell (1659-1695), Giovanni Legrenzi (1626-1690), Giovanni Battista Vitali (1632-1692) y Nicola Matteis (circa 1650-1713).
El arranque del siglo XVII en Inglaterra trajo consigo una música de cámara fuertemente arraigada entre las élites sociales, bien establecida, con un carácter definido y una idiosincrasia propia.

Desarrollada en un contexto marcado por profundos cambios sociales, religiosos y políticos, la música de cámara del período viene caracterizada por el equilibrio entre la sobriedad de la era isabelina con la incipiente búsqueda de la expresividad barroca del fin de siglo.

Si en un primer momento se tiende a la búsqueda de un lenguaje sonoro íntimo, que encuentra su máxima expresión en el uso de instrumentos como el clavicordio o los consorts de violas de gamba, y que se cultiva en una escuela nacional propia, superada la mitad de la centuria, los distintos autores voltearán la cabeza hacia el continente europeo, bebiendo ávidamente distintas influencias sobre todo venidas de Italia y Francia.

Britannia 1650 supone un recorrido sonoro por este crisol estético, articulado en torno a la figura de Henry Purcell, acaso el más insigne compositor inglés de su tiempo. Las obras propuestas permiten trazar redes de filiación estética e influencias creativas que marcaron tanto la evolución de la música inglesa como su diálogo con las distintas tendencias continentales.

Sobre El Afecto Ilustrado

Fundado en el año 2012 y encabezado por el violinista Adrián Linares, Premio Excellens de Música 2020 de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, El Afecto Ilustrado nace como un grupo de cámara innovador y versátil, cuya filosofía es presentar y acercar al público una interpretación históricamente informada del repertorio comprendido entre los siglos XVII y XIX, de una forma próxima y tangible. Junto con Linares, el grupo está formado por Laura Díaz, violín segundo; Melchor García, viola; Diego Pérez, violonchelo; Carlos Oramas, tiorba y guitarra barroca.

Con una década de actividad a sus espaldas es, a día de hoy, uno de los grupos musicales historicistas más longevos y mejor consolidados del archipiélago canario, y es, además, integrante de Gema, Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua.