La actriz madrileña Cayetana Guillén Cuervo será la madrina de la XX edición de la Tijera – Festival de Cortos La Orotava. De esta manera, Guillén Cuervo será la encargada en este año 2025 de entregar el premio al corto ganador en la Sección Oficial en la gala final del festival que se llevará a cabo en la jornada de clausura el 8 de noviembre en Cines Yelmo La Villa (La Orotava)

Su confirmación como madrina le une a un nutrido grupo de reconocidos profesionales que ya han formado parte de la historia de la muestra, caso de Imanol Arias, Antonio Resines, Jorge Sanz, Pepe Viyuela, Eduardo Casanova, Secun de la Rosa o Mariam Hernández, Alex García, entre muchos otros.

Las entradas para todas las actividades del Festival se pueden adquirir próximamente a través de la web www.festivalcortosorotava.com. En esta edición de 2025, el Festival de Cortos de La Orotava vuelve a potenciar su oferta de actividades paralelas, como la habitual Sección Off. El Festival de Cortos de La Orotava está organizado por Cinenfoque junto al Ayuntamiento de la Orotava, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y diferentes entidades privadas.

Cayetana Guillén Cuervo es actriz, periodista y comunicadora con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión en España. Procede de una destacada saga de intérpretes, hija de los actores Fernando Guillén y Gemma Cuervo, cuya generación luchó por la cultura en tiempos difíciles, logrando avances y conquistas que hoy siguen marcando el camino de las nuevas generaciones de artistas.

Desde 2022 preside la Academia de las Artes Escénicas de España, institución desde la que impulsa el reconocimiento y la difusión de la cultura.Lleva más de dos décadas al frente de Versión Española, único programa en la historia de la televisión que ha recibido la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en TVE. Este espacio emblemático está dedicado al cine español y latinoamericano. Además, conduce Atención Obras, el programa de referencia sobre artes escénicas y creación cultural en la misma cadena.

En teatro ha protagonizado tanto clásicos como obras contemporáneas, destacando en los últimos años títulos como Puertas Abiertas, El Malentendido, Hedda Gabler y Pandataria, con los que ha girado por escenarios nacionales e internacionales.

En cine ha trabajado con directores de referencia como José Luis Garci, Ventura Pons, Moncho Armendáriz, Alfonso Albacete, Cesc Gay, Miguel Bardem y Pedro Almodóvar.

En televisión ha cosechado numerosos éxitos a lo largo de su carrera, entre los que destaca la serie El Ministerio del Tiempo, convertida en un fenómeno cultural dentro y fuera de España.

En radio se formó junto a Iñaki Gabilondo, con quien trabajó durante ocho años y a quien considera su gran mentor, aprendiendo las claves del periodismo riguroso y cercano. También condujo el programa A vivir, que son dos días.

Comprometida con la igualdad y la visibilidad de la mujer en el mundo artístico, ha convertido su carrera en una plataforma de defensa de estos valores. Su figura representa un puente entre la tradición y la modernidad, entre el arte, la comunicación y la sociedad, aportando prestigio y credibilidad al ámbito cultural.

Su compromiso con las causas sociales ha sido constante: colabora activamente con Ayuda en Acción, Fundación Vicente Ferrer, Mensajeros de la Paz y Fundación Síndrome 5P.

Este año 2025, el día 6 de noviembre tendrá lugar la exhibición de los cortometrajes a concurso en la Sección Canaria, en la que participarán los creadores regionales. Un día más tarde, el 7 de noviembre, se llevará a cabo la primera de las entregas de la Sección Oficial, que tendrá su continuación el día 8. En esta última cita se conocerán los premiados de ambas modalidades, con la presencia de Cayetana Guillén Cuervo como madrina.