ALEJANDRO CARDESÍN: “Con el apoyo internacional necesario, los humanos podrían viajar a Marte en 20 o 30 años”
Alejandro Cardesín sabe de lo que habla cuando se le pregunta por misiones espaciales. Lleva más de diez años trabajando …
Alejandro Cardesín sabe de lo que habla cuando se le pregunta por misiones espaciales. Lleva más de diez años trabajando …
En un estudio publicado el pasado viernes en la revista Astronomy & Astrophysics, científicos de la colaboración internacional de los …
Los cúmulos globulares son un enjambre de en torno a un millón estrellas, unidas por efecto de la gravedad, distribuidas …
¿Qué desencadena la actividad nuclear en las galaxias? ¿Qué procesos físicos ocurren alrededor de los agujeros negros muy masivos? ¿Qué …
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participará en la tercera reunión de la Red Española de Estudios sobre la …
Por Elena Mora “Probablemente, este es el primer estudio dedicado a entender cuánto polvo estelar se produce”. “El polvo estelar …
El proyecto Rosetta nació realmente en 1970, pero sólo 23 años después la Agencia Espacial Europea (ESA) reunió la financiación …
Por Marián Moreno Otero “Hay muchos motivos para estudiar el Sol. Podemos decir que lo que ocurre en la Tierra, …
Tras las negociaciones mantenidas a lo largo del último año, el director del Observatorio del CTA (Cherenkov Telescope Array, Red …
Para tal fin, la Fundación CajaCanarias ha conseguido recabar la presencia de dos astrofísicos y cosmólogos, Mario Livio y Pavel …