Descubren por primera vez un sistema de cúmulos globulares en el disco de una galaxia
Los cúmulos globulares son aglomerados de entre cien mil y un millón de estrellas, en los que todas sus componentes …
Los cúmulos globulares son aglomerados de entre cien mil y un millón de estrellas, en los que todas sus componentes …
El lunes pasado el GTC observó al asteroide 2019 DS1 en el marco de un programa de colaboración entre el …
“Si el Sol no tuviese campos magnéticos estaríamos investigando otros problemas de la Astrofísica”, asegura Javier Trujillo Bueno, profesor de …
El experimento QUIJOTE tiene dos objetivos principales. Uno de ellos es estudiar la polarización del fondo cósmico de microondas y …
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech (UPC) y el Instituto de Estudios Espaciales …
Desde la cumbre de Tenerife hasta el país del Sol naciente pasando por la capital administrativa de la Unión Europea. …
En Astrofísica, cualquier elemento más pesado que el hidrógeno y el helio es considerado un metal y, entre esos metales, …
La investigación de exoplanetas es una de las áreas que más rápidamente se han desarrollado dentro de la Astrofísica moderna. …
Icíar Montilla ofrecerá este viernes, a las 18:30 horas, una charla en el Museo de Bellas Artes dentro del III …
Una de las conclusiones más llamativas de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein es que la trayectoria …