Inaugurado el telescopio ARTEMIS en el Observatorio del Teide
El Observatorio del Teide dio la bienvenida a un nuevo telescopio: ARTEMIS. Haciendo honor al nombre de la diosa helena, …
El Observatorio del Teide dio la bienvenida a un nuevo telescopio: ARTEMIS. Haciendo honor al nombre de la diosa helena, …
A tan solo 12,5 años luz de distancia, se encuentra la “estrella de Teegarden”. Se trata de una de las …
MASCARA-2b /KELT-20b es un Júpiter ultracaliente. Pertenece a un nuevo grupo de exoplanetas, los más calientes conocidos hasta la fecha, …
Los próximos 14 y 15 (viernes y sábado) de junio se podrá acceder a algunos de los telescopios desde los …
Japón es uno de los países líderes en física de neutrinos gracias a experimentos como Kamiokande (1983) y su sucesor, …
Los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de muchas galaxias parecen tener una influencia fundamental en la …
Las galaxias sin materia oscura son imposibles de entender en la teoría actual de formación de galaxias, ya que su …
La luz nos permite conocer nuestro entorno y también nos da información sobre regiones que están fuera de nuestro alcance, …
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Luz, el próximo jueves de 16 de mayo, la Red …
Las supergigantes azules son las “estrellas del rock” del Universo, gigantescos astros que viven rápido y mueren jóvenes. Como ocurre …