El popular pasacalle multicultural que impulsa cada año el Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ es una fiesta que convoca a multitud los vecinos de Ingenio en las aceras de sus calles. Este año, la 30º edición del evento musical internacional, declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias, se celebrará el día 23 de julio en el casco antiguo de Carrizal de Ingenio, a partir de las 20:30 horas.

En el desfile del citado pasacalle que parte desde El Toril participan los grupos invitados a la 30º edición del festival, los venezolanos de la compañía folclórica Barinas, los africanos llegados de Lesoto del conjunto folclórico nacional Sotho Kids y los integrantes de la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenios que organiza el festival, a los que se sumará la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, las agrupaciones Amigos del Carrizal 7 Islas, Las Mahoreras, Guayadeque y Tacoremi.

Todos ellos mostrarán en Carrizal la singularidad de sus bailes tradicionales y la vistosidad de sus respectivas indumentarias. Como siempre, la nutrida representación de Coros y Danzas de Ingenio abrirá el pasacalle presumiendo de su cantera más menuda y del relevo que tiene garantizado con las nuevas generaciones la citada formación que cumplió el año pasado el 75º aniversario de su fundación.

Al finalizar el pasacalle los grupos Sotho Kids de Lesoto, Barinas de Venezuela y la Agrupación Folclórica Guyadeque ofrecerán en el Parque del Buen Suceso de Carrizal una actuación que contará con la presentación de María Teresa Hernández Santana, a modo de preludio del gran acto de clausura de la 30º edición del Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’, que tendrá lugar el día 25 de julio en el Parque Néstor Álamo del casco de Ingenio, a partir de las 21:00 horas.