La reconocida agrupación musical cubana Havana d’Primera, liderada por su carismático cantante, trompetista y compositor Alexander Abreu sigue con su carrera artística internacional. Con una propuesta fresca y vibrante, el grupo de 16 músicos ha conquistado a audiencias de todo el mundo y en apenas ya se ha posicionado como uno de los máximos exponentes en la historia de la música bailable cubana.

El próximo 5 de junio hacen parada en Tenerife, bajo la producción de Quintans Events, con una esperada actuación en el Gekko Club de la capital de la Isla (Calle Virgen de Regla 24). La cita dará comienzo a las 20:00 horas. Las entradas ya se pueden conseguir a través de la web www.tickety.es

Alexander Abreu es aclamado por su habilidad para fusionar ritmos tradicionales cubanos como el son con elementos de jazz y música contemporánea. Su compromiso con la excelencia artística y su pasión por las raíces de la música cubana han llevado a la banda a consolidarse como un referente en la salsa, no solo en Cuba sino en el mundo entero.

En el año 2025 Havana d’Primera continúa su exitoso recorrido internacional promoviendo sus grandes éxitos tales como ‘Pasaporte’, ‘Bailarina’ o el himno ‘Me dicen Cuba’ y temas de su último álbum ‘Pueblo Grifo’.

Este manifiesta una evolución artística y certifica su gran capacidad para crear melodías altamente contagiosas y bailables. El grupo mantiene su esencia musical que ha cautivado a fans de todas las edades y latitudes y explora nuevas influencias y sonoridades que enriquecen su propuesta musical. Una muestra más es la colaboración con el repartero del momeno Velito el Bufón.

En su gira por Europa cada concierto será una experiencia inolvidable ante miles de seguidores dispuestos a disfrutar de la energía arrolladora de sus presentaciones en vivo. Con su impactante sonido y su carisma en el escenario, Alexander Abreu y Havana d’Primera prometen conquistar corazones y hacer vibrar y bailar a todos los presentes.

Alexander Abreu y Havana d’Primera se encuentran en un momento cumbre de su carrera y siguen demostrando por qué son considerados líderes de la música cubana contemporánea. Con su talento innato y su dedicación inquebrantable, continúan dejando huella ante un público internacional y llevando el gran legado de la música cubana a nuevos horizontes.