La Orquesta Sinfónica de Tenerife vuelve este curso al Paraninfo de la Universidad de La Laguna con una nueva edición de “A fULL con la Sinfónica”, un programa de tres conciertos diseñado especialmente para acercar al público más joven la música sinfónica, contando con presentadores especiales afines al grupo de espectadores al que se dirige esta iniciativa. La primera de estas veladas será el próximo jueves 27 de noviembre a las 20:00 horas, con la rapera y cantante Sara Socas como maestra de ceremonias y Bruno Coelho como director invitado.

El programa estará integrado por dos piezas: “Macbeth, op. 23, TrV 163 *”, poema sinfónico de Richard Strauss; y la “Sinfonía n.º 4 en re menor, op. 120” de Robert Schumann. La entrada será gratuita para el alumnado (aunque deberá retirar la reserva para completar el aforo), mientras que para el público general tendrá un precio de 9 euros.

Sobre la primera de las piezas, la musicóloga Cristina Roldán explica que Macbeth es el poema sinfónico menos conocido e interpretado de su autor, “algo injusto, ya que se trata de una pieza profética en varios aspectos del compositor de ópera en el que Strauss se convertiría”. La obra no sigue rígidamente la trama de la obra de Shakespeare, sino que traza “un retrato musical de los protagonistas y su conflicto”. Así, “Macbeth se expresa en dos temas contrastantes: uno heroico y militar en re menor, y otro más frágil y vacilante”. Por su parte, Lady Macbeh, “se dibuja con líneas apasionadas en la cuerda y los vientos, de un lirismo tan seductor como ambiguo.

En cuanto a la Sinfonía n.º 4 en re menor de Robert Schumann, explica Roldán que fue escrita en un momento “crucial” de la vida de su autor: “Tras un noviazgo de cinco años y una prolongada batalla con el padre de ella (quien se oponía al matrimonio), Schumann se casó con la compositora y virtuosa del piano Clara Wieck el 12 de septiembre de 1840”. Redactada en 1841 durante una semana, esta Cuarta sinfonía “es la contraparte apasionada de la Primera, más tranquila”. Fue revisada diez años después y se distingue “por su estructura cíclica: los cuatro movimientos se suceden sin interrupción. Esta continuidad, insólita para la época, otorga a la obra una fuerza narrativa comparable a la de una novela en la que los personajes evolucionan”.

El director invitado, Nuno Coelho, es director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Ha dirigido, entre otras, la Royal Concertgebouw Orchestra, la hr-Sinfonieorchester de Frankfurt, la Netherlands Radio Philharmonic y la Orquesta Nacional de España.

Por su parte, Sara Socas es una cantante, rapera y compositora tinerfeña nacida en 1997 que saltó a la fama en el freestyle al competir en la liga FMS España. Desde 2023 centra su carrera musical con un debut que la sitúa como voz propia de las músicas urbanas. Gabinete de Comunicación/21 de noviembre de 2025