La Biblioteca Insular de Gran Canaria presenta el día 14 de noviembre, a las 18:30 horas, el último libro infantil de la escritora argentina Samy Bayala, ‘Misión Pelos de bruja’, que acaba de publicar la editorial Diversidad Literaria. El acto contará con la presencia de la propia autora y de la docente Orbe Díaz Pérez.
El mencionado título que ilustra el mismo sello editorial y contiene un prólogo que firma el escritor Santiago Gil, está destinada al público infantil y combina el tono de cuento clásico con un mensaje profundamente actual sobre el cuidado del medioambiente, el poder de la amistad y la aceptación personal. Bayala asimismo toca en las páginas de ‘Misión Pelos de bruja’ temas transversales como los malos entendidos que surgen cuando prejuzgamos a los demás y el valor de la amistad.
La historia, ambientada en el bosque de laurisilva, narra las peripecias de Pelos de Bruja, una singular y encantadora protagonista que, pese a su nombre inquietante, encarna la ternura, la resiliencia y la magia más luminosa. Su misión es salvar el bosque de una amenaza inesperada, utilizando la fuerza de la cooperación y el canto.
La autora ha sumado un breve glosario a modo de epílogo en su libro. ‘Misión Pelos de Bruja’ es una obra de alta calidad literaria y emocional con un enfoque profundamente positivo, que combina aventura, ternura y conciencia ecológica. Su protagonista destaca por su fuerza, sensibilidad y originalidad, y el relato en su conjunto funciona como un cuento moderno con raíces culturales, ideal para la formación en valores. Es, sin duda, una historia para recordar… y para volver a leer.
Samy Bayala es una autora especializada en literatura infantil y juvenil que desde el año 2002 reside en las Palmas de Gran Canaria. Su libro más reciente, ‘El Titiritero y la luna’ editado en 2021, se suma a otros títulos publicados como ‘El cazador de palabras y otros duendes’, ‘Boomerang’, ‘El mundo es un pañuelo’ o ‘Caramelos de limón’. Su libro ‘Cuando los sapos se enamoran’ recibió una mención de Honor en el Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio C. Coba de Ecuador. Forma parte del Banco de Orientación de Lectura (Fundación Germán Sanchez Ruipérez de España) y participó en el Plan de Fomento de la Lectura y la Escritura, impulsado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.


No hay comentarios