El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar presenta la actividad ‘Caminando entre bancales. Un legado oculto’, una propuesta dirigida a familias con niños y niñas a partir de cuatro años que combina historia, naturaleza y teatro para redescubrir el valor del pasado agrícola e indígena de Gáldar. La cita tendrá lugar el día 14 de noviembre, a las 19:00 horas.

El espectáculo es una creación de La Tournée de l’Art, con títeres construidos por Títiriclown, dramaturgia y dirección de Emma Álvarez, dirección de títeres a cargo de Roberto Pérez, e interpretaciones de Selena Pérez y Tania Castro. La música y percusión en directo están a cargo de Amelia Gutiérrez, mientras que la voz en off cuenta con la participación de Hanabi.

En esta actividad, el público será testigo de un viaje en el tiempo ambientado en el año 1873, cuando Pepe, un trabajador de los bancales de Gáldar, vive un suceso inesperado que cambiará su vida. El destino lo conduce a una cueva oculta donde descubrirá un secreto milenario. Con la ayuda de dos misteriosas sacerdotisas y su fiel perro Dogo, Pepe viajará a la época de la población indígena de la isla, justo cuando el antiguo poblado de Agáldar celebra su fiesta más importante.

Para regresar a su tiempo, Pepe deberá comprender el valor del pasado y las raíces de su pueblo, en una aventura que une historia, agricultura y magia. Una experiencia pensada para toda la familia que invita a caminar entre bancales y descubrir un legado oculto.

La actividad es gratuita, con plazas limitadas. Las inscripciones podrán realizarse a partir del lunes 10 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, llamando al teléfono 928 895 489 (ext. 3).