El próximo viernes 14 de noviembre, el dúo tinerfeño Socos Dúo publicará su nuevo álbum Isla 자유 (Jayu, libertad) en todas las plataformas digitales. El proyecto, grabado junto al YL Jazz Trío de Corea del Sur, es el resultado de un intercambio artístico entre ambos grupos que ha unido dos geografías y dos formas de entender la libertad musical. Como anticipo, el miércoles 12 de noviembre se estrenará en el canal oficial de Vector de Ideas en YouTube el making of del disco, que recoge el proceso de grabación y la complicidad entre los músicos canarios y coreanos.

La historia de este encuentro comenzó en mayo de 2025, cuando Socos Dúo viajó a Seúl para participar en la grabación del tema Airport, incluido en el nuevo trabajo discográfico del YL Jazz Trío. Meses después, en septiembre, el trío coreano devolvió la visita viajando a Canarias, donde ofrecieron una gira dentro del festival NOON Canarias y desarrollaron una residencia artística que culminó con la grabación de este álbum en Arena Digital Estudios (Tenerife).

Isla 자유 (Jayu, libertad) es una conversación entre culturas, un espacio donde la marimba y el violonchelo dialogan con el lenguaje del jazz coreano para dar forma a una identidad híbrida, abierta y profundamente emocional. El título encierra las dos raíces del proyecto: “isla”, símbolo de origen, paisaje y memoria atlántica; y 자유 / jayu”, palabra coreana que significa libertad y que resume el espíritu del jazz como expansión sin fronteras.

Las composiciones de Socos Dúo se conciben como plataformas abiertas: estructuras de marimba, percusión y electrónica que generan motivos y atmósferas sobre las que se despliega el diálogo con el trío coreano. El resultado es una forma de “improvisación estructurada” que equilibra precisión y espontaneidad. Todo el álbum fue grabado en una sola toma, sin cortes ni repeticiones, para conservar la organicidad y la autenticidad del instante.

Cada tema del disco —Camino (무지개 / Arcoíris), Alma (바람 / Viento), Raíces (노래 / Canción), Tiempo ( / Sueño) y Luz (마음 / Corazón/Mente)— representa un viaje entre paisajes interiores y resonancias compartidas. En ellos, el tiempo se estira, la melodía se transforma y los silencios adquieren el mismo peso que el sonido. Es un repertorio que convierte la improvisación en relato y la investigación tímbrica en territorio común.

El propio nombre de los temas encierra un juego de palabras y significados entre los idiomas español y coreano. Cada título establece un puente simbólico: Camino se traduce como 무지개 (Arcoíris), un trayecto multicolor entre ambos mundos; Alma se convierte en 바람 (Viento), evocando el soplo que conecta islas y continentes; Raíces dialoga con 노래(Canción), la memoria transformada en canto; Tiempo se funde con (Sueño), donde pasado y presente se confunden; y Luz encuentra su eco en 마음 (Corazón/Mente), palabra coreana que abarca emoción y pensamiento. Este juego lingüístico-musical permite tender un hilo invisible entre Canarias y Corea, uniendo dos culturas a través del sonido y el significado.

Con casi dos décadas de trayectoria, Socos Dúo, integrado por César Martín (marimba, percusión y electrónica) y Ciro Hernández (violonchelo), se ha consolidado como una de las formaciones más singulares de la música hecha en Canarias. Desde sus inicios, han explorado el diálogo entre tradición y modernidad, transitando por la música contemporánea, el jazz y la electrónica, y colaborando con artistas de distintos ámbitos. Discos como These Times We Are Living (2014), Mantra (2017), The Way (2021), Miniatures I (2023) y Miniatures II (2025) han marcado esa evolución constante, siempre fiel a una idea esencial: que la música, cuando se comparte, puede generar cambios.

Con Isla 자유 (Jayu, libertad), Socos Dúo abre una nueva etapa en su camino artístico: una propuesta que trasciende fronteras y celebra la libertad como lenguaje común entre dos orillas del mundo.

Isla 자유 (Jayu, libertad) estará disponible desde el viernes 14 de noviembre en Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon, TIDAL y YouTube Music: https://vectordeideas.ffm.to/isla