El Festival Internacional de Música de Canarias ofrece desde hoy, miércoles 29 de octubre, una nueva oportunidad para conseguir abonos para su 42 edición, en los que se incluyen los conciertos más destacados de la programación en los dos auditorios capitalinos. El plazo estará abierto hasta el 20 de noviembre, una vez cerrado el periodo de renovación. Se puede conseguir el abono en formato online a través de la web del festival, o presencialmente en sus oficinas de Tenerife y Gran Canaria.
Esta oferta, que abarca también el Abono Joven, está dirigida a quienes deseen unirse a este gran acontecimiento en torno a la música clásica, que en esta ocasión contará con la participación orquestas tan prestigiosas la Bamberg, Radio de Baviera, Mahler Chamber Orchestra, Orquesta y Coro de RTVE, Sinfónica de la SWR de Stuttgart y Filarmónica de Montecarlo, así como las dos formaciones canarias. Otro gran atractivo de esta selección es el regreso de los pianistas Yuja Wang y Arcadi Volodos, así como la presencia, por primera vez, de la chelista Sol Gabetta.
Organizado por el área de Cultura del Gobierno de Canarias el 42FIMC se celebrará del 8 de enero al 10 de febrero de 2026 con más de 60 conciertos, distribuidos en 21 escenarios de las ocho islas. Además de los de abono, habrá conciertos extraordinarios y una amplia programación en la sección En Paralelo, con una singular oferta en la que la música clásica se vincula a otros géneros musicales.
Conciertos de abono
En los abonos están los conciertos de la Orquesta y Coro de RTVE (inaugural), dirigida por Christoph König; la Sinfónica de la Radio de Baviera, con Paavo Järvi en el podio; Mahler Chamber Orchestra, dirigida por Fabien Gabel y con la pianista Yuja Wang (solo en el abono de Gran Canaria); y la Sinfónica de la SWR (Radio Stuttgart), dirigida por François-Xavier Roth, que actuará junto a Emmanuel Pahud, flautista principal en la Filarmónica de Berlín.
También las grandes formaciones canarias. La Filarmónica de Gran Canaria, con Karel Mark Chichón y la cantaora Estrella Morente; y la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Pablo González, con el violinista ruso Vadim Repin.
El abono se completa con la Sinfónica de Bamberg, dirigida por Jakub Hrusa y acompañados de la prestigiosa chelista Sol Gabetta la Filarmónica de Montecarlo, que actuará bajo las órdenes de Kasuki Yamada y con Martin Helmschen al piano; y el gran Arcadi Volodos, que regresa al festival para protagonizar los dos conciertos de clausura.
Ventajas del abono
Adquirir uno de los abonos implica un 10% de descuento sobre el precio original de las entradas, mientras que la compra de los dos abonos supone un 20% menos. En el caso del Abono Joven, dirigido a público de hasta 30 años, el descuento es del 50% en el caso de uno de los abonos y 60% en el caso de ambos.
El abono puede adquirirse online a través de www.festivaldecanarias.com, también por teléfono o de manera presencial en las oficinas ICDC, situadas en la calle León y Castillo, 55, en la capital grancanaria (teléfono 928 247 442), y en la calle Imeldo Serís, esquina Plaza Isla de la Madera, en la capital tinerfeña (teléfono 922 531 835). El horario es de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Una vez finalizado este plazo, a partir del 11 de diciembre, se pondrán a la venta al público general las entradas para todos los conciertos.


No hay comentarios