El próximo 1 de noviembre, el Liceo Taoro de La Orotava se convertirá en un punto de encuentro entre la tradición, la cultura y la creación contemporánea con la celebración de la Noche de Finados(especial ¡Toma castaña!), dentro del festival Famtàstic. Jorge Bernárdez, director delfestival que une cine, gastronomía y música en una misma experiencia sensorial, declara que esta vez “hemos preparado una velada donde la memoria colectiva;la cocina, los productos y los sabores del otoño; y el arte en directo se entrelazan bajo un mismo hilo conductor: el homenaje a los que solo viven en el recuerdo y las castañas, fruto típico de estas fechas”.

La propuesta arranca con Historias del más allá… y del más acá, una selección de cortometrajes en colaboración con el Festivalito (La Palma), SeSIFF(Seúl), La Gaveta Producciones (Tenerife) y LineUp (Huelva). Entre ellos destaca Día de Finados, del Instituto Canario de las Tradiciones, un retrato del vínculo entre la sociedad canaria y su relación con la muerte, además de títulos internacionales que abordan desde el rito hasta lo fantástico. La presencia del cineasta Eduardo Cubillo, que presentará su premiado La Fianza, añade una mirada local y actual al encuentro entre lo cinematográfico y lo espiritual.

Tras las proyecciones, la noche continúa con el apartado gastronómico Sabores de otoño, a cargo de Roberto Couto, Mejor Chef de Canarias 2023, y Aday Martín, quien recientemente fue galardonado con la 2ª mejor paella en el Concurso Internacional de Sueca (Valencia). Juntos ofrecerán un menú degustación en torno a la castaña, producto protagonista de estas fechas y emblema de la Villa. Platos como el Ajoblanco de castaña con gamba canaria, Arroz otoñal con castaña asada o el Bombón de morcilla dulce con cacao y castaña caramelizada formarán parte de esta experiencia culinaria acompañada por los vinos de Bodegas Arautava y la nueva cerveza de Victoria, la Victoria Diez. El experto en bosques de castaños Zoilo Hernández, gerente de GAR Tenerife, aportará el punto de vista científico, económico e histórico de este fruto tan característico del norte de Tenerife como es la castaña.

La música pondrá el broche con el espectáculo Finaos: Voces de las Ánimas, un concierto creado en exclusiva por el templista Pedro Ageno junto a Ayla Rodríguez y DeReo. La fusión de música de raíz canaria y electrónica transformará la antigua tradición de los Finados en un viaje contemporáneo, emotivo y participativo. La Dj Yure RD, del Colectivo de Mujeres DJ 7HTP, abrirá y cerrará la velada con una sesión que promete extender la vida del espíritu en la pista de baile.

Con esta edición dedicada al Día de Finados, Famtàstic reafirma su vocación de tender puentes entre el arte, la identidad y los sentidos. Desde la Villa de La Orotava, rodeada por los castañeros más extensos de Tenerife, el festival recupera la esencia de una noche de memoria y celebración, en la que lo local dialoga con lo universal y la cultura se convierte, por unas horas, en un acto vivo de homenaje y creación. El Famtàstic es posible gracias al patrocinio del Gobierno de Canarias (Islas Canarias, Latitud de Vida, Canary Film e ICCA), el Ayuntamiento de La Orovata y Cervezas Victoria. De la Villa de La Orotava, el Famtàstic saltará el 7 de noviembre a Barcelona con su noche especial Robots + IA.