La decimoséptima edición de Plenilunio Santa Cruz contará con las actuaciones destacadas de artistas de la talla de Pedro Capó, Jadel y Ptazeta, además de muchos otros que dinamizarán la ciudad entre este viernes 3 de octubre y el domingo 5. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien ha destacado que “de viernes a domingo se sucederán en la ciudad numerosas actuaciones musicales en el marco de Plenilunio Santa Cruz, y en las que confluirán estrellas musicales y talentos locales emergentes”.
En este sentido, Bermúdez ha explicado que “un año más queremos que Plenilunio se viva en familia, con propuestas para todas las edades gracias a las que podrán disfrutar de la mejor música en diferentes emplazamientos de toda la ciudad”, y añadió que “este año la programación comenzará el viernes, a las 20:30 horas, con un espectáculo con 300 drones que iluminarán el cielo capitalino y que se podrá ver desde la explanada de la avenida Marítima”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de desarrollo, Carmen Pérez, destacó que “este año hemos querido continuar dando protagonismo a artistas locales que han cosechado grandes éxitos en los últimos años, como es el caso del grupo Agua del Chorro, los cantantes Dailos MB y Danienverso o los DJ Tana Sandoval o Las Mellizas”, y añadió que “nuestra programación musical contempla infinidad de géneros musicales”.
De esta manera, el viernes 3 de octubre la programación musical de Plenilunio Santa Cruz arrancará en la plaza de la Candelaria con los conciertos de Jadel, a las 21:00 horas, y de Family Sound Band, a las 22:30 horas. Para el sábado, las actuaciones musicales tendrán lugar en diferentes escenarios de la ciudad. Así, en la plaza de la Candelaria, los conciertos del sábado comenzarán a las 19:00 horas con Agua del Chorro y continuarán con las sesiones de Tomy Contreras a las 20:15 y 23:15 horas, mientras que de 21:45 a 23:15 horas tendrá lugar el concierto de Pedro Capó, como plato fuerte de la jornada.
Además, en el marco de Chicharrock, la música que acompañará a los deportes urbanos comenzará a partir de las 18:00 horas del sábado con las actuaciones de jóvenes promesas, para dar paso a los conciertos principales con los ganadores de Caja de Kristal Adeje, de 20:30 a 20:55 horas; DNV–Danienverso, entre las 21:00 y las 21:50 horas; Dailos MB, de 21:55 a 22:45 y el esperado cierre a cargo de Ptazeta, de 22:50 a 23:50 horas.
En el Mercado Nuestra Señora de África, la noche del sábado 4 de octubre comenzará a las 20:00 horas con el Dúo Adaggio, seguido a las 20:30 horas por el romanticismo de Alma de Boleros y Juanito Panchín, que continuará en solitario de 21:45 a 22:45 horas. El Dúo Adaggio regresará de 22:45 a 23:15 horas, antes de dar paso a Patricia Baker con su espectáculo ‘Divas’, que cerrará el escenario de 23:15 a 00:00 horas.
El sábado, la Capitanía General albergará dos actuaciones musicales con la Banda de Guerra de la BRICAN, a las 10:50 horas, y de la Unidad de Música del Mando de Canarias, a las 12:30 horas. El Museo Histórico Militar de Canarias, en el Fuerte de Almeyda, también contará con programación musical gracias a un concierto de la Banda Municipal, que pondrá el broche final a sus actividades del sábado, a las 20:00 horas.
Por su parte, el Museo de Naturaleza y Arqueología ofrecerá música y gastronomía en horario ininterrumpido durante el fin de semana. De esta manera, el sábado será el turno de las sesiones de DJ Juana la Cubana, de 18:00 a 20:00 horas; DJ Mellizas, de 20:00 a 22:00 horas, y DJ Tana Sandoval, de 22:00 a 00:00 horas. El domingo 5 de octubre, la propuesta continuará de 10:00 a 17:00, combinando la entrada gratuita al museo con una variada oferta gastronómica y musical.
Igualmente, la Casa del Carnaval también llenará de tradición e idiosincrasia la propuesta musical de Plenilunio, a través de actuaciones de murgas programadas para los días 4 y 5, de manera que el sábado actuarán murgas Guachipanduzy y Guachinquietas, a las 18:00 horas, mientras que Mamelones, Castorcitos y Bambas cantarán el domingo, a las 17:30 horas.
Otro de los puntos destacados será el Palmetum de Santa Cruz, donde tendrá lugar Loco Bongo, de 16:00 a 23:00 horas, y donde además de mucha música, habrá zonas de juego, baile e incluso sorteos de la mano de la actriz y monologuista, XENON Spain.
En el parque García Sanabria, el espacio de Le Good Cosmic Market albergará también diferentes actuaciones musicales durante el sábado, a cargo de DJ Rayco, de 12:00 a 14:00 horas, y de Juana La Cubana, de 19:00 a 21:00 horas; mientras que el domingo la música cerrará el evento con Juana La Cubana, de 14:00 a 16:00 horas, y DJ Luuh, de 17:00 a 19:00 horas.
El domingo, Plenilunio Santa Cruz continuará llenando de propuestas musicales distintos rincones de la ciudad y entre los que se encuentra el Palacio de Carta, donde a las 12:00 horas se celebrará el concierto de la Orquesta de Cámara y Coro Adulto de la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz. Asimismo, a las 18:15 horas, el Grupo de Percusión de la escuela pondrá el toque de energía y ritmo antes del acto de clausura, previsto para las 19:00 horas, en el que se rendirá homenaje a las empresas que han hecho posible estas diecisiete ediciones de Plenilunio.
Actuaciones itinerantes en las zonas de restauración y pasacalles
Este sábado 4 de octubre, diferentes bandas, pasacalles y artistas recorrerán de 14:00 a 22:30 horas las plazas Weyler, Ireneo González y San Francisco, así como la calle La Noria y la avenida Anaga. Esta propuesta musical estará protagonizada por Pixie Dixieland, Manu Sax, Dorina Violin, Calle Viana, Celso Sax, Ana Obando Violinista, Guachipandixie, Diamond Show, y 101 Brass Band, que irán cambiando de zona a lo largo del día.
Asimismo, las calles Castillo, José Murphy y Bethencourt Alfonso serán testigos de dos pasacalles que recorrerán sus trazados llevando la temática de este Plenilunio alrededor del centro de la ciudad. El sábado será el turno del desfile denominado Constellation, que arrancará a las 20:00 horas, mientras que el domingo, a partir de las 19:00 horas, las personas que se encuentren en estas vías podrán disfrutar del pasacalles ‘Del Cosmos’.
Pérez afirmó que “el objetivo de estas actuaciones itinerantes es que cada rincón de Santa Cruz se impregne de la energía que transmite Plenilunio”, y añadió que “esto servirá también como impulso a pasear y visitar los diferentes comercios y restaurantes de la zona, incentivando así el consumo en el tejido empresarial local”.
Plenilunio Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias (Gobierno de Canarias), Canarias Latitud de Vida, y cuenta con la colaboración de Fuente Alta.
Las personas interesadas en ampliar información de la programación de Plenilunio pueden acceder a la página web www.pleniluniosantacruz.com, donde también se encuentran las ofertas disponibles de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, así como las ofertas y descuentos de parkings. Plenilunio Santa Cruz recomienda la utilización del transporte público o bicicleta, la ubicación de residuos en los contenedores habilitados, uso de vaso único y promueve el uso de envases de cartón.
No hay comentarios