El mundo de la cultura está de luto en Canarias. En la mañana de este viernes 26 de septiembre ha saltado la noticia, y corrió como la lava de un volcán en erupción, de la muerte de la que fuera viceconsejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Dulce Xerach Pérez López.

Dulce Xerach Pérez ingresó a la política en los años 90, primero en ATI y luego en la formación de Coalición Canaria, donde desarrolló un destacado papel relacionado con la cultura, en el Cabildo insular de Tenerife y también en el Gobierno de Canarias. Pero quizá su papel más relevante fue ser la directora de Gabinete del ex presidente del Gobierno, Adán Martín Menis, a quien le unía una gran amistad.

Licenciada en Derecho, y doctora en Arquitectura, fue profesora de la Universidad Europea de Canarias y desde hace algunos años dedicó sus horas y sus días a la literatura, cultivando el género negro en el que publicó cuatro novelas: Robo en São Paulo (2014), Asesinato en una playa de Londres (2015), Secuestro en Hong Kong (2019) y Muerte en la Bienal de Venecia (2022).

Vinculada estrechamente a la gestión cultural, fue una figura a destacar en el proceso de implantación del Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea que luego pasó a ser el Tenerife Espacio de las Artes, pero también el Espacio Cultural El Tanque y el Círculo de Bellas Artes. Mujer militante y defensora de los derechos de las mujeres alzó siempre la voz con contundencia en favor de un feminismo integrador y plural.