El Festival de Teatro, Música y Danza, TEMUDAS, que organiza el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, despedirá su vigésima novena edición el próximo domingo 28 de septiembre con la última función de «Le lac des cygnes» una particular revisión del icónico ballet firmada por la compañía francesa L’Eolienne.
Al cierre, el Festival habrá brindado 76 funciones de 39 compañías, todas, salvo el ‘Concierto entre Contenedores’, en el parque Santa Catalina. Así, en la última semana de programa, TEMUDAS recibirá aún un buen número de producciones: 18 espectáculos distribuidos en 38 pases. De ellas dos son internacionales, 13 nacionales y tres canarias.
De jueves a domingo, Santa Catalina volverá a ser punto de encuentro con las artes escénicas y espacio en el que confluirán distintas disciplinas relacionadas con las artes de calle: música, danza, teatro, marionetas, acrobacias y clown.
Después de tres días de descanso, el 25 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas, la agenda del Festival contempla cinco nuevos trabajos.
La belleza de «Biblioteca de cuerdas y nudos» inaugurará la semana. La instalación con relato incluido de José Antonio Portillo y Unnica Arts. (Comunidad Valenciana) recibirá, de jueves a domingo, a pequeños grupos de visitantes dos veces al día. Por lo especial de esta propuesta íntima y cercana, es de las pocas del TEMUDAS que requería de inscripción. El registro, abierto el pasado 15 de septiembre, se ha cerrado después de completar el aforo de todos los pases.
A las 18:00 horas, La Corcoles (Cataluña) subirá a la cuerda tensada que se integra en su creación de funambulismo «H», una delicada historia que repetirá en idéntico horario al día siguiente, el viernes 26.
Las otras tres compañías del jueves: Clown Poético Piero Partigianoni, Vaivén Circus y Zen del Sur, andaluzas todas, ofrecerán también sus espectáculos al día siguiente, a las 19:00; 20:00 y 21:00 horas.
La poesía de Partigianoni llegará a través de «Chances, segundas oportunidades», reflexión sobre el fracaso que ha sido nominada a los Premios Lorca 2025. La potencia visual de Vaivén Circus cautivará al respetable con «Esencial», un montaje hipnótico que abraza la delicadeza de lo sencillo, lo esencial, y que juega con una escenografía cambiante. Y el poder de la comunicación a través de la danza, la música y las acrobacias de los protagonistas neurodivergentes de «Xpectro», Premio Lorca al mejor espectáculo de circo, cerrará la jornada.
El viernes 26, a las 22:00 horas, el programa se amplía con la francesa «Le grand mire» de la prestigiosa Deus ex machina. Esto es, un espectacular cierre de danza aérea que incluye proyecciones de vídeo mapping sobre una gran esfera, danza pendular, acrobacias y una historia protagonizada por extravagantes presentadores de televisión intergaláctica. Esta espectacular cita volverá al público la noche del sábado 27.
Y es que, de nuevo, las jornadas de sábado y domingo, irán de la mañana a la noche con montajes diversos en donde adquieren especial protagonismo los de danza y los familiares.
Pepa Cases (Comunidad Valenciana), con «Pols» usará la danza como herramienta de normalización y reflexión en cuestiones que afectan al género, esto será el sábado 27 a las 11:30 y a las 12:30 horas.
Mientras, a las 11:45 y 12:45 horas, Miguel Jiménez y Andrea Carrión (Murcia), con la visceral «The», explorarán conexiones y diferencias entre lo individual y lo colectivo, entre las relaciones entre cuerpos y con el espacio. «Tot bé» de Compañía Curolles (Andalucía y Baleares) hipnotizará a su audiencia con las infinitas posibilidades de la peonza, a las 12:00 y a las 17:30 horas. Con pases únicos, Marco Vargas & Chloé Brûlé (Andalucía) se servirá del flamenco en «Naufragio universal» para hablar de la fragilidad del hombre y del instinto de supervivencia, a las 12:00 horas; y Peso Producciones (Canarias) con «Azahar» entrelazará los cuerpos de sus protagonistas, a las 13:00 horas.
La tarde del sábado vendrá marcada por sorprendentes propuestas relacionadas con el circo y el movimiento.
Infinit (Comunidad Valenciana) dejará sin aliento con «Nilu», pura poesía en movimiento, a las 18:30 horas; Mr. Copini (Cataluña) compartirá su vitalidad, energía y su particular visión del poder del rock and roll con «The Herock», a las 19:30 horas; y L’Eolienne (Francia) reinterpretará el mítico ballet «Le lac des cygnes» con una versión de circo coreografiado, a las 20:30 horas. Estas tres compañías repetirán el domingo, solo que Mr. Copini lo hará con un montaje diferente, «The Walo World» (20:00 horas del domingo 28) una invasión de color en el Frente marítimo.
Además, el último día de festival, el domingo 28, el público de TEMUDAS ocupará Santa Catalina desde las 10:30 horas para respaldar el estreno de «Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina», un trabajo de Titiriclown (Canarias) que, con el entrañable personaje al frente y numerosas marionetas, celebrará la riqueza cultural del Archipiélago.
Lolita Pluma y sus amigos repetirán función a las 12:30 horas, pero entre ambos pases, a las 11:30 horas, las familias tendrán ocasión de acompañar a Dudu Arnalot a la cama: el clown catalán, en «Insomni», buscará desesperadamente un sueño que se ve continuamente interrumpido. Según el calendario, volverá a intentarlo a las 18:00 horas.
En un programa de teatro no podían faltar los clásicos ni una compañía que es referente en la adaptación de los mismos para el público infantil. Así, 2RC Teatro, Compañía de Repertorio (Canarias) tratará los valores esenciales en su propuesta «La tempestad: el último sueño de Shakespeare», a las 13:00 y a las 19:00 horas.
Estos segundos pases y la despedida final con la última función de «Le lac des cygnes» cerrarán el 29.º TEMUDAS, un festival que, en 2025, ha registrado aforos completos en todos los pases con inscripción o en el único con entrada, y que, hasta el momento, ha contado con la complicidad del público y con llenos absolutos, a pesar de las altas temperaturas registradas en la primera semana de programa (18 al 21 de septiembre).
No hay comentarios