CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual celebra el día 23 de septiembre, a las 19:00 horas, la tercera sesión del ciclo ‘De Sal y Lava’, que estará protagonizada en esta ocasión por el cineasta grancanario Juan Carlos Falcón, quien presenta su película rodada en 2017, ‘People you may know’ (Personas que quizás conozcas). Con la presencia de Falcón, el citado ciclo que coordina la empresa Digital 104, cumple con una de sus principales propósitos: servir de plataforma en el que pudiera desarrollarse un diálogo intergeneracional sobre los últimos 50 años del cine canario.
‘People you may know’ fue rodada en Los Ángeles (EEUU) por el realizador canario, estando protagonizada por Carmen Maura, Sean Maher, Andrea Grano, Mark Cirillo y Lauren C. Mayhew. En su distribución por festivales, la película consiguió los premios a Mejor Película y Director en el Cinema Diverse (Palm Springs) y el de Mejor Actor para Mark Cirillo en el Philadelphia International Gay & Lesbian Film Festival. Tras la proyección del filme tendrá lugar un coloquio con su director, moderado por Domingo J. Gonzalez, de Digital 104.
‘People you may know’ cuenta la historia de un grupo de amigos que rondan los 40 en Los Ángeles. Todos tendrán que afrontar una nueva realidad cuando Delia se queda embarazada de Joe, su mejor amigo, que es gay. Rodada en 14 días el largometraje de Falcón narra la vida de cuatro amigos que se enfrentan a la crisis de los cuarenta. Entre la comedia y el drama el filme, “una historia pequeña, íntima y cercana” como la definió el director, discurre por los avatares domésticos de los personajes que encaran los contratiempos cotidianos de sus existencias. ‘People you may know’ está producida por La Panda Productions (EE UU) y Ponyfilms (España), con la ayuda de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid)
La iniciativa que se celebrará también durante el mes de octubre y noviembre en el equipamiento cultural que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en el barrio de Schaman, ofrece una programación multigénero e intergeneracional, que permitirá al público disfrutar de diferentes largometrajes y cortometrajes fechados entre los años 70 hasta la actualidad, así como conocer el contexto en el que se llevaron a cabo las respectivas producciones de la mano de sus propios realizadores.
La citada propuesta de Digital 104 es una de las siete iniciativas que fueron seleccionadas de entre las 29 que se presentaron a la séptima convocatoria abierta de proyectos culturales que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario fomenta desde el año 2018 con la intención de incentivar, a través de la libre concurrencia, iniciativas innovadoras que permitan diversificar, promover y canalizar la participación de particulares o empresas en el diseño, confección y ejecución de una parte de la propuesta cultural de CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual.
Juan Carlos Falcón
El cineasta Juan Carlos Falcón nació en Gran Canaria. Escribe, dirige y produce su primer corto, ‘Mátame’, al que seguirán títulos como ‘Peisithanatos’, ‘Yo look tu look’, ‘O me quieres o me mato’, ‘La fuerza de la costumbre’, además de vídeos promocionales y video-clips y guiones para telefilmes y programas de entretenimiento. En 2006 escribe y dirige su primer largometraje ‘La caja’, Mejor Ópera Prima en el Montreal Film Festival o mejor película en el Festival de Toulouse.
En 2013 cambia su residencia a Los Ángeles donde rueda los cortos ‘Green Card, black rice’ y ‘Maintenance Required’. En 2015 escribe y dirige en Los Ángeles su largometraje ‘People you may know’. Y en Madrid rueda el cortometraje ‘Número 2: Si yo fuera Marilyn’. Actualmente combina su labor como director y guionista de ficción con la realización en televisión.
El proyecto
‘De sal y lava’ es mucho más que un ciclo de cine: es una invitación a recorrer 50 años de historia audiovisual en Canarias a través de las miradas de quienes han hecho posible su desarrollo. Un viaje apasionante por obras y voces que revelan la riqueza, la diversidad y la evolución del sector cinematográfico en las Islas.
La programación puede consultarse en la web www.desalylava.com, así como en los perfiles de la actividad en redes sociales como Facebook e Instagram.
No hay comentarios