El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió en la mañana de hoy, 12 de septiembre, la presentación oficial del la 18ª edición del Festival Boreal, que se llevará a cabo del 17 al 21 del presente mes de septiembre en el municipio norteño de Los Silos.
En esta entrega de 2025, el ecofestival de referencia internacional acogerá un total de 21 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, además de una amplia representación canaria. De igual manera, una vez más, Boreal abre su programación a la acogida de diversas disciplinas artísticas apostando por la inclusión, la sostenibilidad y la biodiversidad como ejes y elementos de imbricación.
En su presentación oficial ante los medios de comunicación, José Carlos Acha, consejero insular de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, señaló que “hablamos de un festival que une muchos valores que defiende el Cabildo, la muestra artística, los talleres, la concienciación medioambiental y la proyección de la cultura local; objetivos que traslada también a la población, convirtiéndose en una referente de la Isla Baja y más allá de los límites de Tenerife”.
Javier Jiménez, director de la muestra, puso en valor que “uno de los signos importantes del festival es que se ha desarrollado de manera ininterrumpida durante 18 años y siempre en el mismo emplazamiento, sin perder su raíz. En sus inicios era difícil encontrar un festival que trabajara lo socioambiental y lo hemos hecho durante todo este tiempo situando a Los Silos en el mapa internacional de festivales, con hitos importantes añadidos como el hecho de aportar el 6% anual del PIB de Los Silos”.
Ángel López, concejal de desarrollo Local, Medio Natural y Aguas, señaló que “a lo largo de historia el festival ha afinado tanto que no es fácil tener más campos de mejora; es un cúmulo de detalles que llevan a cabo con total acierto. Podemos decir sin dudas que es una parte más de nuestro municipio”.
El director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias, Javier Prieto, valoró cómo el Festival Boreal “ha consolidado a lo largo de sus dieciocho ediciones una programación innovadora que combina música, arte, sostenibilidad y compromiso social y que ha sido reconocida con numerosos galardones nacionales”. Tal y como resaltó Prieto, “los patrocinios otorgados por Turismo de Islas Canarias han demostrado ser un instrumento clave para elevar la calidad de los eventos que se celebran en las islas, pues permiten a sus organizadores contar con más recursos para atraer a un público más amplio y garantizar experiencias que benefician tanto a la ciudadanía canaria como a los turistas que nos visitan». En este sentido, el director de Relaciones Institucionales destacó el hecho de que un municipio no capitalino como Los Silos acoja una programación cultural de primer nivel, «lo que supone una proyección muy valiosa para atraer a segmentos turísticos interesados en experiencias auténticas, sostenibles y comprometidas con el territorio».
Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, hizo mención al hecho de que “hace 18 años era una rareza que un festival defendiera los valores medioambientales y hay que felicitar a la organización por llevar esta bandera durante tanto tiempo. En paralelo a esto, hay que decir que el boreal es un ejemplo de que con menos público las muestras culturales puede ser más exitosas en la consecución de sus objetivos”.
Adal García, consejero delegado de Sinpromi, fue claro al señalar que “la defensa del Festival Boreal por la inclusión, la accesibilidad y la diversidad ha propiciado este encuentro con Sinpromi. El Boreal es un espejo en el que deben mirarse otros festivales. Sinpromi afronta la cuarta participación en este importante evento y hemos visto con satisfacción el hecho de que Boreal se ha involucrado en valores que coinciden con la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad”.
Por su parte, Ángel Montañes, director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, indicó que “desde el primer año de nuestra colaboración nos convencimos con firmeza que teníamos que seguir trabajando con el Boreal, que debe ser una muestra de la que tomar nota para el resto de eventos culturales de la Isla”.
Boreal, ecos del mundo
El calendario actuaciones musicales queda de la siguiente manera: la jornada del viernes 19 de septiembre contará con actuaciones en el Escenario Los Silos de Cristina Mahelo –can- (18:30 h.), Israel Fernández –esp- (19:45 h.), Om Domínguez –can- (21.15 h.), Califato ¾ -esp- (22:45 h.) y Lapili –esp- (00:45 h.), además de la sesión de DJ Juana la Cubana –can- (1.45 h.).
En paralelo, el Escenario Canarias recibirá a La Otra y Jhana Beat –esp- (17:00 h.), La Valentina –col- (18:15 h.), Isa Izquierdo & MVBA –can- (19:15 h.), La Niña –ita- (20:45 h.) y Girl Ultra –mex- (22:15 h.). La programación se completa en el Escenario Convento con la actuación de Nuria Herrero –can- (16:00 h.), y con la música de DJ Andee –can- (20:00 h.) en el Escenario DJ.
El sábado 20 de septiembre, el protagonismo lo tomarán Pablopablo –esp- (18:15 h), Sara Curruchich –ctm- (19:45 h.), Pongo –aco- (21:15 h.), Kumbia Boruka –mex- (23:00 h.) y New Regency Orchestra –uk- (00:45 h.) en el Escenario Los Silos, con la sesión de cierre a cargo de DJ Eva Olvido –can- (2:00 h.).
El Escenario Canarias ofrecerá los directos de Lula Mora –can- (15:30 h.), Carmen Xía –esp- (17:00 h.), Matah & Chalart58 –esp- (20:00 h.) y La Cangreja –can- (22:00 h.), mientras que el Escenario Convento presentará a la cantautora Laura Pérez –col- (13:00 h.). DJ Andee –can- (20:00 h.) repetirá en el Escenario DJ con una nueva sesión.
Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, una residencia artística, talleres, rutas y acciones de sensibilización medioambiental y social, manteniendo su esencia como festival sostenible que pone en valor el entorno natural, la cultura local y la convivencia global. Los horarios de esta programación paralela se pueden consultar en la propia web del festival: www.festivalboreal.org/ y sus redes sociales.
El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias. Un proyecto subvencionado por Cultura y su Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación IDEO, además de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas, como son la Fundación Sgae, Casa África, CoordinaCanarias y Fundación «la Caixa» a través de CaixaBank.
No hay comentarios