El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) se convertirá en epicentro sonoro el próximo 24 de mayo de una jornada singular: Guitarras Atlánticas, una propuesta multidisciplinar que celebra la guitarra no solo como instrumento, sino como símbolo de encuentro entre culturas a ambos lados del océano. Esta será la primera edición del programa anual Raíces Atlánticas, y nace bajo el impulso de Museos de Tenerife. La entrada es libre y el acceso gratuito mediante inscripción en la plataforma Tickety.
La programación se desarrollará desde las 10:00 hasta las 20:30 horas. y, desde el comienzo, el público podrá disfrutar de una exposición permanente de guitarras que ocupará el corazón del museo, el Patio de las Palmeras. Allí, algunas de las principales referencias del sector en Canarias —como David Sánchez, Eduardo Reverón Cabrera y Adan Moreno— desplegarán una cuidada selección de guitarras artesanales y de marcas internacionales tales como Guitarras Alhambra, Taylor Guitars y Guitarras Sulayr.
La cita estará marcada por diferentes talleres de luthería a cargo de profesionales del sector. También contará con la masterclass que impartirá el instrumentista, compositor y arreglista Gabriel Selvage, quien ha llevado su arte a escenarios de todo el mundo. También ha trabajado con figuras como Yamandu Costa, Guinga o Elza Soares. En 2018 fue galardonado con el Premio Açorianos y, en 2021, recibió una nominación al Latin Grammy. Su presencia en Tenerife constituye uno de los grandes atractivos de este encuentro. Por otro lado, el encuentro contará con los recitales de Carlos Oramas, referente de la guitarra antigua en Canarias.
La tarde comenzará con la participación del Luthier José Romero, todo un referente a nivel mundial por su maestría en la elaboración de las guitarras flamencas. Tras esta charla, la jornada continuará con la participación del periodista musical Carlos Galilea quien nos regalará un viaje a través de las músicas del mundo desde su experiencia al frente del mítico programa Cuando los elefantes sueñan con la música de Radio 3, auténtica referencia en la divulgación del jazz, la música brasileña y los sonidos del planeta.
La jornada se cerrará con el recital de Gabriel Selvage, en el Patio Antonio Pintor del MUNA.
El MUNA, sede del evento, ha sabido consolidarse en los últimos años como un espacio emblemático de la cultura en Canarias. Su arquitectura histórica, su compromiso con la divulgación científica y su apuesta por el diálogo entre naturaleza, arte y sociedad lo convierten en el lugar ideal para esta celebración de la guitarra como vehículo de identidad y de conexión.
Guitarras Atlánticas es más que un evento: es un homenaje sonoro a las raíces que nos unen. Una experiencia abierta al público, gratuita, educativa y comprometida con la sostenibilidad y la diversidad.
PROGRAMACIÓN
HORA COMIENZO | HORA FIN | ACTIVIDAD | ARTISTA/PONENTE | ESPACIO |
10:00 | 21:30 | Durante todo el día habrá mercadillo de Luthiers y tiendas de música locales. | Varios | Patio de las Palmeras |
10:00 | 11:30 | Taller de Luthería | Eduardo Cabrera | Patio de las Palmeras |
11:30 | 12:45 | Master Class de Gabriel Selvage | Gabriel Selvage | Patio de las Palmeras |
13:00 | 14:00 | Recital de Carlos Oramas | Carlos Oramas | Patio Manuel Oraá |
14:00 | 16:00 | Almuerzo | ||
16:00 | 17:30 | Taller de Luthería | José Romero | Salón de Actos |
17:30 | 18:30 | Conversaciones con Carlos Galilea | Carlos Galilea | Salón de Actos |
19:00 | 20:30 | Recital de Gabriel Selvage | Gabriel Selvage | Patio Antonio Pintor |
Enlace a las inscripciones en Tickety.es: https://tickety.es/grouping-event/guitarras-atlanticas
No hay comentarios